Bolivia necesitará dos años para estabilizar su economía

Expertos estiman que se requerirán $us 6.000 millones y ajustes estructurales para recuperar el equilibrio fiscal y monetario en Bolivia.
El Deber

Próximo Gobierno necesitará dos años para estabilizar la economía boliviana

Expertos estiman que se requerirán $us 6.000 millones y ajustes estructurales. El FMI proyecta un crecimiento de solo 1,1% e inflación del 15% para 2025. Sectores empresariales y analistas coinciden en la urgencia de medidas tras las elecciones.

«Un ajuste integral y consensuado»

Según el Centro Boliviano de Economía (Cebec-Cainco), el nuevo Gobierno deberá implementar un programa macroeconómico inmediato para «recomponer el equilibrio fiscal y monetario». Entre las prioridades destacan: corrección cambiaria progresiva, incentivos a la inversión privada y relanzamiento del sector exportador. La entidad advierte que «las crisis de balanza de pagos requieren al menos tres años para estabilizarse».

Medidas clave y financiamiento

El economista Alberto Bonadona subrayó la necesidad de unificar el tipo de cambio y negociar con el FMI para obtener los $us 6.000 millones que cubrirían reservas, deudas y importaciones. «La población aceptará medidas de ‘shock’ por el agotamiento ante la escasez y alza de precios», afirmó.

Demandas del sector privado

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) exigió seguridad jurídica y sinceramiento de precios en hidrocarburos y dólar. Propuso «potenciar el aparato productivo y equilibrar gastos del Estado». Mientras, la Conamype pidió créditos blandos y un perdonazo tributario para reactivar a las pymes.

Empresas públicas: ¿reestructurar o cerrar?

El Cebec-Cainco señaló que más del 70% de las empresas estatales operan con pérdidas y sugirió su reestructuración o cierre bajo la Ley 466. «Deben profesionalizarse o abrirse al capital privado», remarcó. Bonadona añadió que «algunas no resistirán la competencia internacional».

Un camino cuesta arriba

Bolivia enfrenta una crisis marcada por escasez de combustibles, inflación récord y protestas sociales. El modelo de industrialización estatal muestra déficits, mientras el sector privado reclama mayor participación. Las elecciones generales, a 75 días, definirán al encargado de liderar el ajuste.

El reloj de la recuperación ya empezó a correr

La estabilización dependerá de consensos políticos y medidas técnicas, según los analistas. El éxito del próximo Gobierno radicará en su capacidad para articular a actores diversos y transparentar los costos del ajuste, sin afectar a los más vulnerables.

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola