Bolivia conmemora 91 años de la batalla de Cañada Strongest

El triunfo boliviano en 1934 marcó un punto de inflexión en la Guerra del Chaco, destacando la táctica envolvente del ejército y el liderazgo del coronel Bilbao Rioja.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia conmemora los 91 años de la batalla de Cañada Strongest

El triunfo boliviano en 1934 marcó un punto de inflexión en la Guerra del Chaco. Historiadores destacan la táctica envolvente del ejército y el liderazgo del coronel Bilbao Rioja. El Club The Strongest rindió homenaje este 25 de mayo en Miraflores.

«El día que Bolivia cambió el fracaso por la gloria»

La batalla de Cañada Strongest, librada el 25 de mayo y 10 de junio de 1934, fue el mayor éxito militar boliviano en la Guerra del Chaco. Según el historiador Jorge Abastoflor, tras un año de derrotas en 1933, esta victoria «desbarató la ofensiva paraguaya» y desmoralizó al enemigo. El diario Última Hora de La Paz destacó en su época el rol clave del coronel Bernardino Bilbao Rioja, artífice del movimiento envolvente que cercó al primer cuerpo paraguayo.

Una estrategia brillante

El plan, diseñado por el coronel Ángel Rodríguez, consistió en dejar avanzar a las tropas paraguayas para luego encerrarlas. Bilbao Rioja y el coronel Ángel Ayoroa ejecutaron la maniobra, capturando 1.400 prisioneros y 500 muertos enemigos. Rodríguez reconoció años después: «Ellos lo ejecutaron admirablemente». Bilbao Rioja, por su parte, señaló con ironía que era la primera vez que se reconocía su intervención.

El sacrificio de The Strongest

El club deportivo abandonó el campeonato de fútbol para que sus jugadores y hinchas se enrolaran en el ejército. Estos combatientes fueron protagonistas en Cañada Strongest, usando su grito «Huaricasaya Kalacataya» para confundir al enemigo. El nombre de la batalla rinde homenaje a su patriotismo.

Un héroe con magnetismo

Bilbao Rioja, descrito como «un genio estratega y apasionado patriota», inspiró obediencia y fe en sus tropas. Su hija, María Teresa Bilbao, resaltó en un discurso su capacidad para imponer «orden, austeridad y seguridad» en el campo de batalla. Estas cualidades lo convirtieron en un símbolo para las Fuerzas Armadas bolivianas.

La Guerra del Chaco: petróleo y disputa territorial

El conflicto (1932-1935) enfrentó a Bolivia y Paraguay por el control del Chaco Boreal, una región con supuestas reservas de petróleo. Aunque Bolivia logró victorias como Cañada Strongest, la guerra terminó con la pérdida de gran parte del territorio en disputa. Libros de historia como el de Mesa Quisbert dedican apenas un párrafo a esta batalla.

Lecciones que perduran

La conmemoración organizada por el Club The Strongest reivindica el valor estratégico y simbólico de esta batalla. Más allá del resultado final de la guerra, Cañada Strongest demostró la capacidad de resistencia boliviana y dejó figuras como Bilbao Rioja como referentes castrenses.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.