Bloqueos evistas paralizan 115 cisternas con 1,5 millones de litros de combustible
Protestas en la región troncal impiden la distribución de diésel y gasolina. YPFB reporta que los bloqueos aumentaron de 13 a 15 puntos en 24 horas. Sectores afines al evismo exigen medidas gubernamentales mientras crecen las filas en surtidores.
«Combustible varado y abastecimiento en riesgo»
Marcos Durán, director de YPFB, detalló que 115 cisternas están inmovilizadas: 20 transportan 700.000 litros de carga internacional, 24 llevan 840.000 litros nacionales y 71 viajaban vacías. «Los bloqueos afectan las principales vías de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz», explicó. La empresa prevé ingresar 75,7 millones de litros adicionales esta semana para paliar la escasez.
Logística bajo presión
YPFB activó una ventana de descarga en el puerto chileno de Arica (6-9 junio) para recibir 100 millones de litros más. La importación se gestiona mediante rutas terrestres desde Argentina, Chile, Paraguay y Perú, con 1.447 cisternas de diésel y 2.296 de gasolina. El objetivo es normalizar el suministro en el eje central, donde ya se registran largas colas en estaciones de servicio.
Antecedentes: Protestas que cortan el flujo
Los bloqueos, liderados por sectores sociales alineados con el evismo, responden a demandas no especificadas en el texto. La crisis coincide con la llegada programada de combustible importado y ocurre en regiones estratégicas para la distribución nacional. En 2025, Bolivia mantiene una dependencia crítica de hidrocarburos importados, según datos oficiales.
El reloj corre para los surtidores
La eficacia del operativo de YPFB dependerá de que se levanten los bloqueos. Mientras, los ciudadanos enfrentan desabastecimiento y las autoridades intentan evitar un colapso mayor en el transporte y la economía regional. Sin mencionar plazos, Durán aseguró que se prioriza el abastecimiento en zonas críticas.