Solo 13% de votantes participa en elección judicial en México

La primera votación popular para jueces y magistrados en México registró solo un 13% de participación, generando debate sobre su legitimidad y eficacia.
Opinión Bolivia

Solo el 13% de votantes participa en elección judicial en México

La primera votación popular para jueces y magistrados registró baja participación. El gobierno de Claudia Sheinbaum defiende el proceso como un avance democrático, mientras críticos lo cuestionan. Ocurrió el domingo 1 de junio en todo México.

«Todo es perfectible»: un debut polémico

México eligió por primera vez 2.681 cargos judiciales mediante voto popular, un sistema promovido por el partido gobernante Morena. «Fue la primera elección, se sacarán conclusiones para mejorar en 2027», afirmó la presidenta Sheinbaum, quien destacó el 13% de participación como un «éxito». La secretaria de Gobernación comparó el dato con el 6% logrado en una consulta de 2021.

Entre el optimismo oficial y las críticas

El gobierno argumenta que el sistema reduce la impunidad (90% en homicidios) y profundiza la democracia. Sin embargo, opositores y expertos lo ven como «un golpe al Estado de derecho». Encuestas previas mostraban que 60% de mexicanos consideraba legítima la elección solo con participación mayor al 50%.

Un experimento sin precedentes

México implementó un modelo único, aunque con similitudes a sistemas de Bolivia, Japón y EE.UU. La reforma judicial surgió ante la demanda del 70% de la población por cambios en el sistema. Sheinbaum, con 80% de aprobación, insiste en que el mecanismo es perfectible.

Un país que espera respuestas

El bajo interés electoral contrasta con la alta expectativa de reforma. El gobierno deberá evaluar ajustes para 2027, mientras la oposición cuestiona la legitimidad del proceso. El impacto real en la justicia mexicana aún está por verse.

Empresas privadas importan solo el 3% del combustible en Bolivia

La ANH revela que solo el 3% del volumen autorizado de combustible
El sector privado asegura que la importación de carburante es burocrática Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
12 segundos

Madrid retoma obra de autovía MP-203 abandonada hace 20 años

La Comunidad de Madrid invertirá 58,5 millones para completar la autovía MP-203,
Vista aérea de la autopista MP-203 abandonada Información de autor no disponible / Xataka Movilidad
2 minutos

18 militares fallecen combatiendo el contrabando en Bolivia

En seis meses, 18 militares bolivianos murieron en operativos contra el contrabando,
Los militares en pleno operativos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
2 minutos

Renfe suspende venta de billetes AVLO por fallos en trenes AVRIL

Renfe retira temporalmente cinco trenes AVRIL por fisuras en bogies, reduciendo velocidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka Movilidad
4 minutos

Farmacéuticas en Bolivia pagan 130% más por dólares para importar

El sector farmacéutico en Bolivia enfrenta escasez de divisas, pagando hasta un
Por la falta de divisas algunos medicamentos duplicaron su valor Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
5 minutos

Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y enfurece a Italia

Stellantis destina 1.200 millones de euros a ampliar su planta en Marruecos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka Movilidad
7 minutos

Gestora Pública reporta 19% de crecimiento en fondos de pensiones

La Gestora Pública de la Seguridad Social reporta un crecimiento del 19%
La Gestora asegura que las inversiones que realiza son seguras Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
7 minutos

Gobierno denuncia bloqueo de tres leyes clave sobre tierras

El ministro Flores acusa a diputados de paralizar normas sobre tenencia extranjera,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
10 minutos

Subaru supera a Toyota como marca más fiable en 2025

Subaru lidera el ranking de fiabilidad de Consumer Reports en 2025, superando
Gráfico de Consumer Reports mostrando las marcas más fiables Información de autor no disponible / Xataka
10 minutos

Samuel Doria Medina promete 11% de regalías mineras en Potosí

El candidato presidencial Samuel Doria Medina prometió un 11% de regalías mineras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
11 minutos

Fiscalía reabre caso contra hijo del presidente por compra de tierras

El Ministerio Público investiga enriquecimiento ilícito en la adquisición del predio ‘Adán
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
12 minutos

Tuto Quiroga promete empleo y proyectos en visita a Llallagua

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga promete empleo y proyectos de desarrollo
Jorge Tuto Quiroga llega a Llallagua, en el norte de Potosí. Jorge / Unitel Digital
13 minutos