Arce acusa a Morales de buscar candidatura ilegal con bloqueos

El presidente boliviano denuncia que el expresidente Evo Morales impulsa protestas para forzar su candidatura ilegal, afectando el abastecimiento y la economía.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Arce acusa a Morales de buscar candidatura ilegal con bloqueos

El presidente boliviano denuncia que el expresidente pretende forzar su postulación. Morales impulsa protestas que paralizan carreteras y afectan el abastecimiento, según el Gobierno. El conflicto surge a dos meses de las Elecciones Generales del 17 de agosto.

«Sin Evo no habrá elecciones»: la batalla por la candidatura

Luis Arce afirmó que Evo Morales «miente» al justificar las movilizaciones como protesta económica. «Su fin es su candidatura inconstitucional», declaró en Facebook. Según el mandatario, los bloqueos buscan presionar para habilitar al expresidente, pese a su inhabilitación legal. Los seguidores de Morales exigen su inscripción electoral, aunque no cuenta con sigla partidaria registrada.

Impacto en la población

Los bloqueos en Cochabamba interrumpen el transporte de alimentos y combustibles, afectando la economía. Arce vinculó estas acciones con «el sabotaje económico y político» que atribuye a Morales desde 2020, cuando obstruyó créditos internacionales y leyes sociales en la Asamblea Legislativa.

De aliados a rivales: una fractura histórica

Arce, exministro de Morales durante 13 años, recordó que el expresidente amenazó con ser candidato «por las buenas o por las malas». Acusó a su entorno de buscar «la renuncia del Gobierno» para violar la Constitución, que prohíbe la reelección indefinida. Morales insiste en que su lucha es «por el pueblo», pero el Ejecutivo lo considera una estrategia de poder.

Elecciones en juego

El Gobierno asegura que las votaciones del 17 de agosto se realizarán, pese a las advertencias de los evistas de boicotearlas si Morales no participa. La tensión política revive los conflictos de 2019, cuando protestas similares derivaron en crisis institucional.

Un pulso que define el futuro político

El enfrentamiento expone la ruptura del MAS entre aristas y moristas, con consecuencias inmediatas en la estabilidad económica y social. La resolución dependerá de si Morales logra su objetivo o si el Tribunal Electoral mantiene su inhabilitación.

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER