Androniquistas definirán vicepresidente y sigla electoral

Este jueves se decidirá el binomio de Andrónico Rodríguez y la sigla electoral, con un proceso orgánico desde las bases sociales.
Opinión Bolivia

Androniquistas definirán este jueves vicepresidente y sigla electoral

El acompañante de Andrónico Rodríguez se decidirá «de manera orgánica» desde las bases sociales. La reunión clave será este jueves en La Paz, previo al anuncio oficial del TSE sobre candidaturas habilitadas este viernes.

«El vicepresidente saldrá de las bases, no será impuesto»

Dirigentes androniquistas confirmaron que este jueves 5 de junio definirán al binomio de Andrónico Rodríguez y la sigla electoral para las elecciones nacionales. Víctor Hugo Fernández, líder en Santa Cruz, enfatizó que la decisión será colectiva: «Las organizaciones sociales darán el lineamiento político». Entre las opciones evaluadas figura Mariana Prado, aunque descartaron nombres predeterminados.

Presiones contra el reloj

Darwin Choquerive advirtió que «el tiempo está pisando», tras los acercamientos de Rodríguez con agrupaciones como UCS y Morena. Paralelamente, el TSE anunciará este viernes 6 de junio la lista oficial de candidatos habilitados o inhabilitados, marcando el cronograma electoral.

Unión de fuerzas para evitar segunda vuelta

Los androniquistas buscan consolidar alianzas con figuras como Jhonny, Copa y Patzi para «ganar en primera vuelta». La definición de la sigla electoral será clave, tras las negociaciones con partidos menores.

Un vicepresidente con respaldo social

El proceso contrasta con métodos anteriores: Fernández remarcó que no habrá imposiciones, sino consenso desde las bases. Este enfoque busca legitimar al binomio ante electores y organizaciones aliadas.

Elecciones en la mira

El contexto está marcado por tensiones políticas, como las denuncias de Arce contra Evo Morales y las movilizaciones que llevaron al TSE a pedir protección a la CIDH. Las definiciones de esta semana marcarán el rumbo de la campaña.

Todo se decide esta semana

Los anuncios del jueves y viernes cerrarán la fase de preparación electoral. La estrategia androniquista apuesta a unificar fuerzas y evitar fracturas, mientras el TSE fiscaliza el proceso.

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF