Micreros de Santa Cruz estudian nuevo aumento de pasajes tras alza del dólar
El sector transportista advierte que el precio podría subir a Bs 3. La medida responde al incremento del dólar paralelo y la escasez de diésel. La dirigencia afirma que el 50% de los vehículos no opera por falta de combustible.
«Sin diálogo ni combustible, la crisis se agrava»
Segundo Ricalde, dirigente de los micreros, declaró que «el alza es inevitable por el aumento de repuestos y la canasta familiar». El último ajuste, aprobado en febrero por la Alcaldía, elevó el pasaje de Bs 2 a Bs 2,30, aunque en la práctica muchos cobran Bs 2,50 por falta de cambio.
Falta de suministros y tensiones con YPFB
Ricalde denunció que «el 50% de los transportistas no trabaja» por la escasez de diésel. El sector abandonó una reunión con YPFB, acusando «ruptura del diálogo». En febrero, un paro indefinido forzó el anterior incremento tarifario.
Antecedentes: Una cadena de presiones económicas
El dólar paralelo mantiene una tendencia alcista desde 2024, impactando en precios de insumos y repuestos. En febrero, las protestas por combustibles y tarifas llevaron a negociaciones con la Alcaldía cruceña, pero la situación no se estabilizó.
Ciudadanos frente a un nuevo golpe al bolsillo
Si se aprueba el aumento, los usuarios pagarían hasta Bs 3 por pasaje, en un contexto donde el precio del pollo ya ronda los Bs 25 por kilo. La dirigencia vecinal critica que los micreros no respetan la tarifa actual, agravando el impacto económico en las familias.