Chime busca recaudar 800M en su OPV con valoración de 11.200M

La fintech Chime planea su OPV con un rango de precios de 24 a 26 dólares por acción, valorándose hasta en 11.200 millones de dólares, una de las operaciones más esperadas del año.
TechCrunch

Chime busca recaudar 800 millones de dólares en su OPV

La fintech se valorará hasta en 11.200 millones de dólares. La empresa, especializada en servicios bancarios digitales, fijó un rango de precios entre 24 y 26 dólares por acción. Su OPV, prevista para la semana del 9 de junio, es una de las más esperadas del año.

«Crecimiento acelerado y pérdidas reducidas»

Chime reportó 1.700 millones de dólares de ingresos en 2024, frente a los 1.300 millones de 2023. Además, sus pérdidas se redujeron de 203 millones a solo 25 millones en el mismo periodo. «El primer trimestre de 2025 ya supera los 518 millones en ingresos», según los datos presentados.

Inversores clave mantienen sus participaciones

A excepción de Cathay Innovation, los principales accionistas no venderán acciones en la OPV. Entre ellos figuran DST Global de Yuri Milner, Crosslink Capital y Access Industries de Len Blavatnik, además de fondos como General Atlantic y Menlo Ventures.

Un contraste con su última valoración privada

Según PitchBook, Chime estaba valorada en 25.000 millones de dólares en el mercado privado, más del doble que su objetivo actual. Sin embargo, si la demanda es alta, el precio podría superar el rango inicial.

En un mercado de OPVs lento

Pese a ser una de las operaciones más relevantes de 2025, no será la mayor. CoreWeave, con una valoración de 23.000 millones, ostenta ese título tras recaudar 1.500 millones.

Todo dependerá de la demanda

El éxito final de la OPV se definirá por el interés de los inversores minoristas y la posible revalorización en su debut bursátil. La decisión de los grandes accionistas de mantener sus participaciones sugiere confianza en su potencial.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital