TechCrunch celebra cumbre sobre IA en Berkeley con líderes del sector

TechCrunch reunirá a expertos de OpenAI, Google DeepMind y startups emergentes para debatir el desarrollo y financiación de la inteligencia artificial.
TechCrunch

TechCrunch celebra cumbre sobre IA en Berkeley con líderes del sector

El evento reunirá a expertos de OpenAI, Google DeepMind y startups emergentes el 5 de junio. El encuentro busca profundizar en el desarrollo y financiación de la inteligencia artificial, con descuentos en entradas hasta el día del evento.

«Un espacio para cortar el ruido y conectar con lo esencial»

TechCrunch Sessions: AI tendrá lugar en el Zellerbach Hall de la Universidad de California en Berkeley. Incluirá ponencias de líderes de OpenAI, Google DeepMind, Amazon y Anthropic, así como de inversores de Khosla Ventures y Accel. «No es solo escuchar, es participar», destaca la organización sobre las sesiones interactivas.

Oportunidad para emprendedores y curiosos

Los asistentes podrán interactuar en grupos reducidos y presentar prototipos. La agenda combina charlas principales con debates especializados, enfocados en modelos fundacionales, seguridad y tendencias de inversión. Los boletos con descuento (hasta 300 dólares menos) estarán disponibles hasta el 5 de junio.

Cuando la IA dejó de ser solo un tema de cóctel

El evento surge en un momento de saturación de discusiones superficiales sobre inteligencia artificial. TechCrunch busca diferenciarse ofreciendo análisis concretos de quienes construyen y financian estas tecnologías, según el comunicado.

El futuro se discute en cinco días

La cumbre podría marcar tendencias en el desarrollo de IA, con participación clave de actores globales y emergentes. El acceso anticipado garantiza ahorros significativos, incluyendo promociones para acompañantes.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital