Space Forge recauda 30M para fabricar chips en el espacio

La startup británica Space Forge recaudó 30 millones de dólares para producir obleas de semiconductores en órbita, aprovechando la microgravedad para mejorar su eficiencia.
TechCrunch

Space Forge recauda 30 millones para fabricar chips en el espacio

La startup británica desarrolla materiales para semiconductores en órbita. Su tecnología aprovecha la microgravedad para crear cristales más eficientes, con aplicaciones en telecomunicaciones y defensa. La ronda fue liderada por el Fondo de Innovación de la OTAN.

«Fabricar en el espacio no es ciencia ficción»

Space Forge, con sede en Cardiff (Gales), ha recaudado 22,6 millones de libras (unos 30 millones de dólares) en una Serie A. Su objetivo es producir obleas para chips en el espacio, donde la microgravedad reduce defectos en los cristales, mejorando su rendimiento. «Es viable desde los años 70, pero ahora escalamos la tecnología», afirmó el CEO Joshua Western.

Aliados estratégicos

El Fondo de Innovación de la OTAN lideró la inversión, junto al fabricante de defensa Northrop Grumman. Los materiales tienen usos duales: desde 5G hasta sistemas cuánticos y militares. La startup ya colabora con BT para reducir el consumo energético en torres de telecomunicaciones.

«El paraguas espacial» que trae los materiales a la Tierra

Space Forge desarrolló un sistema de retorno inspirado en Mary Poppins: «Desplegamos una estructura tipo paraguas que flota hasta el suelo», explicó Western. También creó Pridwen, un escudo térmico, y Fielder, una red acuática para aterrizajes suaves. La Agencia Espacial Europea y la británica apoyan estos proyectos.

Expansión en Europa

La empresa abrió una sede en las Azores (Portugal) para facilitar el retorno de satélites. Busca consolidar una infraestructura europea ante la dependencia actual de semiconductores asiáticos. «Necesitamos suministros locales y sostenibles», destacó Daria Saharova, inversora de World Fund.

De Cornwall a «El despertar de la forja»

El primer intento de Space Forge fracasó en 2023 cuando el cohete de Virgin Orbit explotó tras seis minutos. Con los nuevos fondos, preparan el lanzamiento de ForgeStar-1, una nave demostradora, y su misión bautizada como «El despertar de la forja».

Materiales del futuro, hoy en órbita

La startup combina investigación histórica con tecnología punta para enfrentar la escasez global de chips. Su éxito dependerá de reducir costes y probar que los cristales espaciales superan a los terrestres en aplicaciones comerciales.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.