Perplexity Labs lanza herramienta de IA para análisis automatizado

Perplexity Labs presenta una herramienta de IA que genera informes y dashboards en minutos, automatizando tareas analíticas y de investigación.
TechCrunch

Perplexity Labs lanza herramienta de IA para automatizar informes y análisis

La plataforma genera reportes, gráficos y dashboards en 10 minutos. El servicio está disponible para suscriptores Pro y utiliza búsqueda web, ejecución de código y creación de visualizaciones. Se anunció esta semana junto a otras novedades tecnológicas.

«IA que promete revolucionar el trabajo analítico»

Perplexity Labs, desarrollado por el motor de búsqueda con IA Perplexity, automatiza tareas como investigación, elaboración de informes y análisis de datos. Según la compañía, combina múltiples herramientas para entregar resultados rápidos, aunque advierten que «no todo saldrá perfecto» por las limitaciones actuales de la IA.

Impacto en el mercado laboral

Un informe del Foro Económico Mundial revela que el 40% de las empresas planean reducir personal en áreas automatizables con IA. Esta tendencia coincide con el lanzamiento de herramientas como Perplexity Labs, que buscan reemplazar labores humanas en sectores administrativos y analíticos.

Otras novedades tecnológicas de la semana

La compañía The Browser Company explora vender o liberar su navegador Arc para enfocarse en Dia, un nuevo navegador con IA. Paralelamente, Opera y Perplexity también desarrollan navegadores centrados en inteligencia artificial, marcando una competencia directa con Google.

Incidentes de seguridad

LexisNexis Risk Solutions reportó un hackeo que comprometió datos de 364.000 personas, incluyendo información sensible. En otro caso, hackers accedieron al teléfono de Susie Wiles, jefa de gabinete de la Casa Blanca, usando IA para suplantar su voz.

La carrera por la automatización

El lanzamiento de Perplexity Labs se enmarca en una ola de productos que buscan simplificar tareas mediante IA, desde resúmenes automáticos en Gmail hasta filtros de preferencia en Tinder. La inversión de 1.000 millones de dólares en Grammarly refleja este auge.

¿Hacia dónde va la productividad?

La adopción masiva de herramientas como Perplexity Labs podría redefinir roles laborales y procesos empresariales. Su eficacia real dependerá de cómo equilibren velocidad y precisión en un mercado cada vez más competitivo.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital