Cuba limita acceso a internet con nuevas restricciones

ETECSA impone un límite mensual de 360 pesos para recargas y cobra datos adicionales a precios prohibitivos, generando críticas en la población.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Díaz-Canel reconoce críticas por nuevas restricciones a internet en Cuba

ETECSA limita el saldo mensual a 360 pesos (13 euros) y cobra datos adicionales a precios inasequibles. El presidente cubano admite el descontento pero defiende las medidas como necesarias. La empresa estatal argumenta que buscan mantener el servicio ante las dificultades económicas.

«Ninguna medida que limita beneficios nos agrada»

Miguel Díaz-Canel confirmó que el Gobierno está «al tanto de las opiniones, críticas e insatisfacciones» tras la implementación del nuevo plan de consumo. Aseguró que existen alternativas para grupos vulnerables como estudiantes, pero insistió en que las restricciones responden a «la urgencia de mantener un servicio imprescindible».

Los números que indignan

Desde el 30 de mayo, ETECSA permite recargar hasta 360 pesos mensuales. Superado ese límite, 3 GB adicionales cuestan 3.360 pesos, más que el salario mínimo. La presidenta ejecutiva de la empresa, Tania Velázquez, justificó la medida como «necesaria para mantener los servicios de todos».

El embargo como telón de fondo

Díaz-Canel atribuyó la «situación compleja» de las telecomunicaciones al «criminal cerco» de EE.UU., en referencia al embargo. Subrayó que el Gobierno debe «explicar exhaustivamente cada paso» para mitigar su impacto, aunque reconoció el malestar popular.

Internet en la cuerda floja

Cuba enfrenta una crisis económica agravada por sanciones externas y dependencia de importaciones. ETECSA, monopolio estatal, opera con infraestructura obsoleta y frecuentes apagones. Las restricciones actuales replican medidas de 2021, cuando también se limitó el acceso ante la escasez de divisas.

Un servicio vital bajo presión

Las nuevas normas afectan directamente a ciudadanos que dependen de internet para trabajo, educación y comunicación. Si bien el Gobierno promete ajustes, la disparidad entre precios y salarios profundiza la brecha digital en la isla.

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título

Volqueta causa accidente múltiple en Cochabamba dejando cuatro heridos

Una volqueta que transportaba ladrillos perdió el control por una presunta falla en los frenos en la bajada del
Imagen sin título

Tuto alerta que mafias narco de Brasil y Europa operan en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga advierte que mafias narcotraficantes de Brasil y Europa operan y se enfrentan en
Jorge “Tuto” Quiroga y JP Velasco se reunieron con legisladores electos.

Multitudinaria fila para dejar currículums en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, contratará entre 30 y 40 personas de los
Imagen sin título

Hallan muerto a un adulto mayor en un alojamiento de El Alto

Un hombre de 67 años falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.