Cuba limita acceso a internet con nuevas restricciones

ETECSA impone un límite mensual de 360 pesos para recargas y cobra datos adicionales a precios prohibitivos, generando críticas en la población.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Díaz-Canel reconoce críticas por nuevas restricciones a internet en Cuba

ETECSA limita el saldo mensual a 360 pesos (13 euros) y cobra datos adicionales a precios inasequibles. El presidente cubano admite el descontento pero defiende las medidas como necesarias. La empresa estatal argumenta que buscan mantener el servicio ante las dificultades económicas.

«Ninguna medida que limita beneficios nos agrada»

Miguel Díaz-Canel confirmó que el Gobierno está «al tanto de las opiniones, críticas e insatisfacciones» tras la implementación del nuevo plan de consumo. Aseguró que existen alternativas para grupos vulnerables como estudiantes, pero insistió en que las restricciones responden a «la urgencia de mantener un servicio imprescindible».

Los números que indignan

Desde el 30 de mayo, ETECSA permite recargar hasta 360 pesos mensuales. Superado ese límite, 3 GB adicionales cuestan 3.360 pesos, más que el salario mínimo. La presidenta ejecutiva de la empresa, Tania Velázquez, justificó la medida como «necesaria para mantener los servicios de todos».

El embargo como telón de fondo

Díaz-Canel atribuyó la «situación compleja» de las telecomunicaciones al «criminal cerco» de EE.UU., en referencia al embargo. Subrayó que el Gobierno debe «explicar exhaustivamente cada paso» para mitigar su impacto, aunque reconoció el malestar popular.

Internet en la cuerda floja

Cuba enfrenta una crisis económica agravada por sanciones externas y dependencia de importaciones. ETECSA, monopolio estatal, opera con infraestructura obsoleta y frecuentes apagones. Las restricciones actuales replican medidas de 2021, cuando también se limitó el acceso ante la escasez de divisas.

Un servicio vital bajo presión

Las nuevas normas afectan directamente a ciudadanos que dependen de internet para trabajo, educación y comunicación. Si bien el Gobierno promete ajustes, la disparidad entre precios y salarios profundiza la brecha digital en la isla.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF