Heladas en Tarija dañan cultivos de papa con temperaturas bajo cero

El Senamhi registró temperaturas de hasta -5°C en zonas altas de Tarija, afectando cultivos de papa. La alerta roja se mantiene, pero se espera mejoría gradual.
El Deber

Heladas en Tarija afectan cultivos de papa con temperaturas bajo cero

El Senamhi registró -5°C en zonas altas y -1°C en el Valle Central. El frente frío impactó el domingo en comunidades agrícolas, donde los cultivos sufrieron daños. La alerta roja se mantiene hasta este martes, aunque el clima mejorará gradualmente.

«El termómetro marcó mínimas históricas en zonas clave»

Según Carla Rojas del Senamhi, las heladas en San Pedro de Sola y San Andrés (municipio de Cercado) perjudicaron principalmente la producción de papa. Aunque no se superó el récord de -3°C de mayo de 2025, «la sensación térmica se mantendrá gélida unos días más», advirtió.

Impacto desigual en el departamento

Mientras la zona alta y el Valle Central soportaron temperaturas negativas, el Chaco tarijeño no bajó de 3°C. Villa Montes y Yacuiba fueron menos afectadas, según los datos oficiales. La Alcaldía de Tarija aún no cuantificó los daños totales.

De alerta roja a mejoría gradual

El Senamhi atribuyó el fenómeno a una ola polar que ingresó la semana pasada. Rojas confirmó que el frente frío «ya se está disipando», pero persistirán condiciones heladas temporalmente. La institución no emitió pronósticos a largo plazo.

Un invierno que no perdona

Tarija enfrenta heladas recurrentes en junio, con episodios similares en 2025 que dañaron cultivos sensibles. Las zonas altas son las más vulnerables, mientras el Chaco suele registrar menores impactos por su clima subtropical.

Agricultores a la espera de evaluaciones

La repercusión en los cultivos dependerá de la duración de las heladas. Aunque se espera una mejoría, los productores de papa enfrentan pérdidas inmediatas. Las autoridades locales aún no han anunciado medidas de compensación.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.