EMSA asegura recojo de basura en Cochabamba pese a falta de diésel

EMSA mantiene el 100% de operaciones de recolección de basura en Cochabamba, aunque con retrasos debido al desabastecimiento de diésel. Se recolectan 700 toneladas diarias.
Opinión Bolivia

EMSA garantiza recojo de basura en Cochabamba pese a demoras por falta de diésel

La empresa municipal advierte retrasos en algunos recorridos debido al desabastecimiento de combustible. Franz Knaudt, gerente de EMSA, confirmó que se mantiene el 100% de operaciones, pero con dificultades logísticas. Cada día se recolectan 700 toneladas de residuos en la ciudad.

«Trabajadores esperan en filas nocturnas por diésel»

El gerente de EMSA detalló que el plan de contingencia está activo, pero reconoció que «las cantidades de combustible han reducido». Los operarios enfrentan largas esperas para abastecer los camiones, lo que afecta principalmente los recorridos secundarios. «Puede haber retrasos en el segundo, tercer o cuarto recorrido», explicó Knaudt.

Destino final de los residuos

Los desechos se trasladan a dos ubicaciones: K’ara K’ara (zona sur) y la celda de emergencia de Cotapachi (Valle Bajo). Esta última ruta consume más combustible debido a la distancia. EMSA insiste en la colaboración ciudadana para «no dejar basura en las calles» durante este periodo.

Operación bajo presión

Cochabamba genera diariamente 700 toneladas de residuos, un volumen que requiere operaciones continuas. El desabastecimiento de diésel afecta a múltiples sectores, según Knaudt, lo que obliga a priorizar recursos. EMSA mantiene su compromiso de recojo completo, aunque con ajustes en los horarios.

Un problema que no empezó ayer

La gestión de residuos en Cochabamba enfrenta desafíos recurrentes, desde capacidad de vertederos hasta limitaciones operativas. La actual crisis de combustibles agrava una situación ya compleja, donde la logística depende críticamente del diésel para cubrir todas las rutas urbanas y periurbanas.

Basura bajo control, pero con ritmo alterado

EMSA garantiza el servicio esencial, aunque con interrupciones puntuales. La ciudadanía deberá adaptarse temporalmente a horarios menos regulares, mientras persista el desabastecimiento. La empresa municipal reitera que todos los barrios recibirán el servicio, priorizando la limpieza urbana pese a las circunstancias.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.