Concejales critican retraso y presupuesto del desayuno escolar

Ediles cuestionan el retraso de 4 meses y la ejecución de solo 100 de los 170 millones de bolivianos asignados al desayuno escolar en Santa Cruz.
El Deber

Concejales critican retraso y presupuesto del desayuno escolar en Santa Cruz

La Alcaldía invirtió solo 100 de los 170 millones de bolivianos asignados. Los ediles cuestionan el destino del saldo y la calidad de las raciones entregadas con 4 meses de retraso. La distribución comenzó este 2 de junio en colegios públicos.

«Pan con jugo después de 120 días de espera»

Los concejales Manuel Saavedra e Israel Alcócer denunciaron que el desayuno escolar solo incluyó «pan fortificado, néctar de frutas y cereales». «Es lamentable lo que se vive en Santa Cruz», afirmó Alcócer, quien señaló que inicialmente se repartió «pororó y leche saborizada». La entrega comenzó este lunes, pese a que la Ley 622 exige su provisión desde el primer día de clases.

El misterio de los 70 millones

La concejal Lola Terrazas reveló que de los 170 millones de bolivianos presupuestados, solo se ejecutaron 100 millones. «El alcalde no puede hacer lo que le da la gana», advirtió, al exigir que el saldo se reinvierta en vales de consumo para los estudiantes. Saavedra cuestionó si el dinero «está en las arcas o se gastó en otra cosa», mientras Alcócer exigió transparencia: «¿Dónde está este dinero?».

Un presupuesto bajo sospecha

Los ediles advirtieron que desviar los fondos restantes constituiría una falta, ya que el presupuesto es recurrente y no puede usarse para pagar deudas anteriores. Terrazas recordó que el programa tenía asignación propia desde 2024. La demora en la licitación y la falta de documentación entregada a los concejales agravan las dudas sobre la gestión municipal.

Cuatro meses sin desayuno

El programa, que beneficia a escolares de unidades educativas públicas, debió iniciar en febrero según la normativa. Sin embargo, la Alcaldía tardó 120 días en comenzar la distribución, priorizando procesos licitatorios sobre la alimentación infantil. El Concejo aún espera respuestas oficiales sobre el retraso y el presupuesto no ejecutado.

Un saldo que debe llegar a los niños

La controversia pone en evidencia fallas en la planificación municipal. Mientras los concejales exigen reinvertir los 70 millones restantes, la Alcaldía enfrenta presión para justificar el gasto y garantizar que el desayuno escolar cumpla con los estándares nutricionales prometidos.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.