ABT investiga quemas ilegales en predio del hijo de Arce

La ABT inició un proceso administrativo por incendios ilegales en el predio 'Adán y Eva', propiedad del hijo del presidente Arce, tras la prohibición de quemas en 2024.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

ABT investiga quemas ilegales en propiedad del hijo del presidente Arce

La ABT confirmó un proceso administrativo por incendios en el predio «Adán y Eva». La investigación revela que las quemas ocurrieron tras la pausa ambiental de 2024. El terreno, adquirido en 2021 por Rafael Arce Mosqueira, tiene 2.189 hectáreas en Santa Cruz.

«El proceso es por quemas ilegales después de la prohibición»

Franz Valdez, director de la ABT, señaló que el caso se inició en febrero de 2025 tras un informe técnico. Aunque no confirmó detalles, admitió que el proceso involucra al hijo del mandatario como representante legal. «Las quemas ocurrieron entre septiembre y octubre de 2024», tras el Decreto 5225 que prohibía incendios.

Cambios rápidos en el uso de suelo

Según la investigación, Rafael Arce solicitó modificar el Plan de Ordenamiento Predial (POP) dos semanas después de adquirir el terreno. La ABT aprobó la ampliación de desmontes a 948 hectáreas para un sistema agrosilvopastoril, sin observaciones.

Incendios en medio de una crisis ambiental

En 2024, Bolivia vivió uno de sus peores años ecológicos: 12,6 millones de hectáreas quemadas, muchas por causas humanas. El predio «Adán y Eva» registró fuegos durante un mes, pese al decreto presidencial. Sin embargo, no hay responsables identificados por los incendios a nivel nacional.

Un historial de permisos controvertidos

Reportes previos indican que la ABT otorgó autorizaciones de quema y desmonte al hijo de Arce en años anteriores. La propiedad, valuada en 3,3 millones de dólares, forma parte de un patrón crítico: entre 2001 y 2025, Bolivia perdió 74,9 millones de hectáreas de bosque y pastizales.

El caso sigue su curso

La ABT mantiene abierto el proceso, aunque sin precisiones sobre sanciones. El hecho ocurre en un contexto donde el Tribunal Agroambiental ordenó medidas de protección ambiental y donde organizaciones denuncian acaparamiento de tierras fiscales en Santa Cruz.

Brecha en política minera boliviana tras 20 años de gobierno MAS

Análisis revela incumplimiento de promesas de nacionalización e industrialización minera en Bolivia, con hegemonía cooperativista y vulnerabilidad del sector
Marcha de cooperativistas mineros en apoyo al MAS en 2013 Archivo ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Rusia ataca sede Gobierno Ucrania en Kiev con récord de drones

Ataque récord ruso con 810 drones causa 4 muertos y daña por primera vez la sede del Gabinete de
Incendio en los pisos superiores de la sede del Gobierno ucraniano tras el bombardeo EFE / Clarín

Justicia suspende audiencia de Murillo por caso Gases Ecuador

La audiencia del exministro Arturo Murillo por el caso Gases Ecuador fue suspendida por notificación errónea y restricciones del
Arturo Murillo siendo trasladado a la cárcel de San Pedro Min. Gobierno / Canal Rural

Suspendida audiencia de Arturo Murillo por caso gases de Ecuador

La audiencia del exministro boliviano Arturo Murillo, prevista para este domingo en La Paz, fue suspendida. Murillo enfrenta 15
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rescatan capiguara herida en laguneta de Guarayos

Unidades de emergencia rescataron una capiguara en estado terminal en la laguneta Sentinela de Ascensión de Guarayos y fue
Rescatistas salvaron la vida de esta capiguara Desther Agreda / ELDEBER.com.bo

Controlan incendio en área protegida Ñembi Guasu en Charagua

Operativo conjunto terrestre y aéreo extinguió completamente el incendio en Ñembi Guasu, Santa Cruz, con apoyo de instituciones y
Helicóptero Eco Charlie EC-145 realizando descargas de agua con sistema Bambi Bucket Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz garantiza suministro de combustible tras 9 de noviembre

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que su equipo tiene resuelta la problemática de abastecimiento de combustible que afecta
Rodrigo Paz en el municipio paceño de Colquiri RRSS / Unitel Digital

Tuto Quiroga acusa a gobierno de Bolivía por escasez de diésel

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga responsabiliza al gobierno de Luis Arce por la posible escasez de diésel, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Obispo cruceño insta a cimentar sociedad en amor y justicia

Monseñor Juan Gómez, obispo auxiliar de Santa Cruz, destacó que la sociedad debe fundarse en amor, justicia y solidaridad
Monseñor Juan Gómez durante la homilía en la Basílica Menor de San Lorenzo Información de autor no disponible / EL DEBER

Exministro Murillo comparece por caso gases Ecuador

El exministro Arturo Murillo enfrenta una nueva audiencia judicial este domingo por el caso de adquisición irregular de agentes
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, enfrenta a la justicia en Bolivia ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz pide evitar guerra sucia en campaña electoral

El candidato del PDC se compromete a colaborar con el próximo gobierno y denuncia cambio de trato tras primera
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte sobre reservas de combustible en Bolivia

Samuel Doria Medina alerta que el MAS dejará al país sin reservas de gasolina y diésel para el 8
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur