Condenan a dos hombres en Sucre por almacenaje ilegal de combustible

Dos hombres recibieron tres años de prisión y la incautación de sus vehículos por transportar 37 galones de combustible ilegal en K’uchu Tambo, Sucre.
unitel.bo

Condenan a dos hombres en Sucre por almacenaje ilegal de combustible

Recibieron tres años de prisión y la incautación de sus vehículos. El fallo se dio tras ser sorprendidos transportando 37 galones de carburante en la zona de K’uchu Tambo. El Ministerio Público demostró la reiteración del delito mediante registros de la ANH.

«Flagrancia y proceso abreviado»

Juan J. S.G. (31 años) y Sandro M.C. (34 años) aceptaron un proceso abreviado tras ser imputados por almacenaje y comercialización ilegal de diésel, gasolina y GLP. «El informe de acción directa y las actas de requisa demostraron el delito», explicó el fiscal Mauricio Nava Morales. Transportaban el combustible en maleteras y asientos de dos vehículos.

Detalles del operativo

Fueron interceptados en el retén de K’uchu Tambo con 21 y 16 galones de 20 litros cada uno. La fiscal Laura Sánchez destacó que la ANH registró cargas reiteradas de combustible por parte de los acusados durante 2025. Este año, se investigan 26 casos similares en Chuquisaca.

Combustible bajo llave

El almacenaje irregular de carburantes es un delito recurrente en Bolivia, vinculado a especulación y desabastecimiento. La sentencia refleja la aplicación de penas inmediatas en casos de flagrancia, según el Código Penal. En mayo, YPFB reportó interrupciones en despachos por bloqueos en Pando.

Una condena que marca precedente

La sentencia sienta un antecedente para casos similares en un contexto de control estricto a la comercialización de hidrocarburos. La incautación de vehículos y la prisión efectiva buscan desincentivar estas prácticas, aunque persisten redes ilegales.

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía