Unidad lidera encuesta electoral en Bolivia con 19,1%

Samuel Doria Medina encabeza la intención de voto según UNITEL, mientras el MAS registra solo un 2,3%. José Luis Lupo afirma que el país demanda un cambio de modelo.
unitel.bo

Encuesta electoral sitúa a Unidad como primera fuerza en Bolivia

Samuel Doria Medina lidera con el 19,1% de intención de voto, según un estudio de UNITEL. El candidato vicepresidencial de Unidad, José Luis Lupo, afirma que el MAS «ya no controla el país». Los datos reflejan un escenario fragmentado con siete candidatos superando el 2%.

«El MAS ya no es dueño de este país»

José Luis Lupo, candidato a la Vicepresidencia por Unidad, declaró que la encuesta evidencia «el declive del oficialismo». El MAS, representado por Eduardo Del Castillo, obtiene solo el 2,3%. Lupo atribuye este resultado a la crisis económica: «El pueblo responsabiliza al MAS por la falta de dólares, combustible e inflación».

Detalles de la encuesta

Tras Doria Medina (19,1%) y Jorge Tuto Quiroga (18,4%), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) ocupa el tercer lugar con 14,2%. Siete fórmulas superan el 2%, incluyendo a Manfred Reyes Villa (7,9%) y Jhonny Fernández (3,7%). El 22,5% restante se distribuye entre opciones menores o votos no definidos.

Un electorado que clama cambio

Lupo destacó que los resultados reflejan «una demanda de cambio de modelo», no solo de Gobierno. Según él, la ciudadanía busca «una Bolivia proempresarial y abierta al mercado». La encuesta se realizó tras la inscripción oficial de candidaturas para las elecciones de 2025.

El peso de la crisis económica

El contexto actual marca el debate: escasez de dólares, inflación y desabastecimiento de combustible. El MAS, en el poder desde 2006, enfrenta su peor desempeño en encuestas históricas. Los analistas vinculan este declive al malestar social por la gestión económica.

Una carrera aún abierta

Con más de seis meses para las elecciones, la fragmentación electoral obliga a alianzas. Unidad y Libre lideran, pero sin mayoría clara. El 40% del electorado aún no define su voto o opta por alternativas minoritarias, según UNITEL.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título