Tribunal Supremo revisará recuento de votos por correo en Illinois

El Tribunal Supremo de EE.UU. analizará una demanda republicana contra los votos por correo recibidos después del día de las elecciones en Illinois, un caso que podría afectar a 18 estados con normas similares.
POLITICO

El Tribunal Supremo de EE.UU. revisará el recuento de votos por correo en Illinois

El alto tribunal estudiará una demanda republicana contra los votos recibidos después del día de las elecciones. El caso, impulsado por aliados de Donald Trump, cuestiona una ley estatal que permite contar papeletas con matasellos posterior. La decisión podría afectar a 18 estados con normas similares.

«¿Quién tiene derecho a demandar?»

El Tribunal Supremo aceptó analizar la demanda del congresista Mike Bost, quien alega que contar votos por correo recibidos hasta dos semanas después de los comicios (si tienen matasellos previo) perjudica su campaña. Sin embargo, los tribunales inferiores desestimaron el caso por falta de «daño concreto». La Corte se centrará en si Bost tiene legitimación para demandar, no en el fondo del asunto.

El contexto político

Trump y sus aliados han impulsado múltiples demandas para excluir votos recibidos después del día de las elecciones, alegando riesgos de fraude no demostrados. En marzo de 2025, el expresidente emitió una orden ejecutiva declarando ilegal ese recuento, pero cinco demandas ya la cuestionan. Illinois es uno de 18 estados que permiten contar estos votos, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.

División judicial

Jueces designados por Trump han fallado en ambos sentidos: un tribunal de distrito y un panel de apelaciones desestimaron la demanda de Bost, mientras un juez del Séptimo Circuito consideró que los costos de supervisar votos tardíos le daban legitimación. El Departamento de Justicia, bajo Biden, defiende la ley de Illinois, argumentando que protege el voto de militares en el extranjero.

Un precedente en Mississippi

En octubre de 2024, un tribunal de apelaciones falló que una ley similar en Mississippi violaba la normativa federal sobre fechas electorales, pero la sentencia no se aplicó en las últimas elecciones. El caso de Illinois podría sentar un precedente más amplio, aunque el Tribunal Supremo probablemente se limite a resolver la cuestión procesal.

Elecciones bajo la lupa

Desde 2020, los demócratas han dominado el voto por correo, mientras los republicanos buscan limitarlo. Trump ha repetido consignas como «los resultados deben decidirse la noche electoral», pese a que diferencias entre votos presenciales y postales son habituales históricamente.

Esperando el fallo

El caso se verá en otoño de 2025, con decisión antes de junio de 2026. Cualquier sentencia afectaría directamente a millones de votantes en estados con plazos extendidos, aunque por ahora el debate legal se centra en quién puede impugnar estas normas.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz