El Tribunal Supremo de EE.UU. revisará el recuento de votos por correo en Illinois
El alto tribunal estudiará una demanda republicana contra los votos recibidos después del día de las elecciones. El caso, impulsado por aliados de Donald Trump, cuestiona una ley estatal que permite contar papeletas con matasellos posterior. La decisión podría afectar a 18 estados con normas similares.
«¿Quién tiene derecho a demandar?»
El Tribunal Supremo aceptó analizar la demanda del congresista Mike Bost, quien alega que contar votos por correo recibidos hasta dos semanas después de los comicios (si tienen matasellos previo) perjudica su campaña. Sin embargo, los tribunales inferiores desestimaron el caso por falta de «daño concreto». La Corte se centrará en si Bost tiene legitimación para demandar, no en el fondo del asunto.
El contexto político
Trump y sus aliados han impulsado múltiples demandas para excluir votos recibidos después del día de las elecciones, alegando riesgos de fraude no demostrados. En marzo de 2025, el expresidente emitió una orden ejecutiva declarando ilegal ese recuento, pero cinco demandas ya la cuestionan. Illinois es uno de 18 estados que permiten contar estos votos, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.
División judicial
Jueces designados por Trump han fallado en ambos sentidos: un tribunal de distrito y un panel de apelaciones desestimaron la demanda de Bost, mientras un juez del Séptimo Circuito consideró que los costos de supervisar votos tardíos le daban legitimación. El Departamento de Justicia, bajo Biden, defiende la ley de Illinois, argumentando que protege el voto de militares en el extranjero.
Un precedente en Mississippi
En octubre de 2024, un tribunal de apelaciones falló que una ley similar en Mississippi violaba la normativa federal sobre fechas electorales, pero la sentencia no se aplicó en las últimas elecciones. El caso de Illinois podría sentar un precedente más amplio, aunque el Tribunal Supremo probablemente se limite a resolver la cuestión procesal.
Elecciones bajo la lupa
Desde 2020, los demócratas han dominado el voto por correo, mientras los republicanos buscan limitarlo. Trump ha repetido consignas como «los resultados deben decidirse la noche electoral», pese a que diferencias entre votos presenciales y postales son habituales históricamente.
Esperando el fallo
El caso se verá en otoño de 2025, con decisión antes de junio de 2026. Cualquier sentencia afectaría directamente a millones de votantes en estados con plazos extendidos, aunque por ahora el debate legal se centra en quién puede impugnar estas normas.