Tres candidatos lideran intención de voto en Bolivia

Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Andrónico Rodríguez concentran el 51.7% de preferencia según encuesta nacional. Analistas descartan a otros aspirantes por bajos porcentajes.
unitel.bo

Encuesta revela que tres candidatos lideran intención de voto en Bolivia

Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Andrónico Rodríguez concentran el 51.7% de preferencia. Analistas descartan a otros aspirantes por bajos porcentajes en la primera encuesta nacional. Los resultados fueron publicados hoy tras una reunión en Santa Cruz.

«La batalla electoral se reduce a tres nombres»

Los analistas Amalia Pando, Carlos Valverde y Susana Bejarano coincidieron en que «solo hay tres candidatos con opciones reales»: Samuel Doria Medina (Unidad, 19.1%), Jorge Tuto Quiroga (Libre, 18.4%) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular, 14.2%). «El resto tendría que renunciar», afirmó Pando. Valverde anticipó la posible retirada de Manfred Reyes Villa (7.9%) y Rodrigo Paz (4.3%).

Repercusión en el oficialismo

Pando advirtió que la inhabilitación de Andrónico Rodríguez generaría votos nulos o abstención en bases del MAS, ya que considerarían a Eduardo Del Castillo (2.3%) como «k’ara» (término despectivo para élites). Bejarano destacó los intentos de unidad entre Fernández, Rodríguez, Copa y Patzi, aunque «la encuesta ya movió los esquemas».

Un escenario marcado por la crisis

Los analistas subrayaron que el país «no está en campaña, está en crisis», según declaraciones previas de Hurtado. La polarización se refleja en la encuesta: los tres líderes suman más del 50% mientras los otros siete candidatos no superan individualmente el 8%.

Los números no mienten

Tras los tres principales, los porcentajes caen drásticamente: Manfred Reyes Villa (7.9%), Rodrigo Paz (4.3%), Jhonny Fernández (3.7%), Eduardo Del Castillo (2.3%), Eva Copa (1.7%), Fidel Tapia (1%) y Paulo Rodríguez (0.5%). Valverde insistió: «Esto es entre tres candidatos».

Una carrera que se define por eliminación

Los resultados refuerzan la tendencia histórica en Bolivia de elecciones con pocos contendientes competitivos. La fragmentación de votos entre 10 candidatos contrasta con la concentración de preferencias en tres figuras, dos de centroderecha (Doria Medina y Quiroga) y una vinculada al movimiento popular (Rodríguez).

El electorado tiene la palabra

La encuesta evidencia una disputa reñida entre los dos primeros candidatos, con menos de un punto de diferencia, mientras Rodríguez consolida un tercer lugar clave. La posible reagrupación de fuerzas y la resistencia del oficialismo marcarán los próximos meses hacia las elecciones de 2025.

Adolescente es violada y asesinada en Los Yungas de La Paz

La Fiscalía de La Paz imputará por feminicidio a un hombre de 22 años por el asesinato de Tanya
Familiares trasladan los restos de la adolescente asesinada en los Yungas.

Hallan muerto a un hombre en un motel de Santa Cruz tras ingresar con dos mujeres

Un hombre de 43 años fue encontrado muerto en un motel de Santa Cruz. Ingresó con dos mujeres que
La Policía investiga el fallecimiento de un hombre en un motel de Santa Cruz.

Vicepresidente boliviano se reúne con presidente de la COP30 en Brasil

El vicepresidente y ministro de Bolivia se reunieron en Belém con el presidente de la COP30. Afirmaron su compromiso
Reunión en COP30

Trabajadores de salud de Santa Cruz inician paro de 48 horas por impagos

Trabajadores de salud de Santa Cruz inician un paro de 48 horas por incumplimiento de pagos de la Gobernación
Pacientes son los más afectados cuando la atención en la salud pública se suspende

Intensas lluvias afectan a 50 familias y suspenden clases en La Asunta, Bolivia

Intensas lluvias en La Asunta, Sud Yungas, han causado deslizamientos que afectan a más de 50 familias y suspendieron
Mazamorra deja sin paso ni circulación a los pobladores de La Asunta

Hallan sin vida a adolescente desaparecida en Los Yungas; capturan al asesino

Tanya Rossy Mejía, de 13 años, fue hallada sin vida en Los Yungas, La Paz. El presunto agresor, capturado,
Imagen sin título

Cámara de Diputados bloquea la ley de elecciones subnacionales

La Cámara de Diputados pospuso la sesión para tratar la ley de elecciones subnacionales, enviándola a cuarto intermedio. El
Imagen sin título

Experto argumenta que el estallido de la burbuja de la IA normalizará la tecnología

Los líderes tecnológicos Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en Inteligencia Artificial. Un
Ilustración sobre el argumento de dejar que la IA lo queme todo.

Meloni se reúne con Mattarella para calmar la crisis por supuestas maniobras de un asesor

La primera ministra italiana se reunió con el presidente Mattarella para reafirmar su lealtad, tras las denuncias de su
El presidente de Italia Sergio Mattarella saluda a la primera ministro, Giorgia Meloni, en la Scala de Milán.

Italia apoya a Rafael Grossi para secretario general de la ONU

Italia anunció su apoyo a la candidatura de Rafael Grossi, director de la AIEA, para secretario general de la
El canciller italiano Tajani, junto a Grossi.

Presidente boliviano propone nueva etapa con Chile sin renunciar al mar

El presidente boliviano Rodrigo Paz plantea un nuevo enfoque pragmático con Chile, sin renunciar a la reivindicación marítima. El
El presidente Rodrigo Paz ayer en Trinidad junto con un oficial de la Armada Boliviana.

Para Ellas lanza su Especial de Novias con tendencias nupciales

El Especial de Novias de Para Ellas se publica el 26 de noviembre con EL DEBER. Ofrece inspiración, tendencias
Imagen sin título