TCP ratifica prohibición de reelección y rechaza presión evista

El Tribunal Constitucional Plurinacional reafirma la sentencia que limita la reelección, rechazando presiones de sectores afines a Evo Morales.
unitel.bo

TCP ratifica prohibición de repostulación y rechaza presión evista

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, reafirmó la sentencia que limita la reelección. La declaración responde a las exigencias de sectores afines al expresidente Evo Morales, quien insiste en candidatearse pese a la inhabilitación. El fallo constitucional 1010 establece los periodos máximos para ejercer la presidencia.

«Nadie puede perpetuarse en el poder»

Hurtado enfatizó que la sentencia y su resolución complementaria son «claras y precisas» sobre los límites de repostulación. Las declaraciones surgieron tras medidas de presión de grupos evistas, que incluso amenazaron a autoridades electorales. «Sin Evo no hay elecciones», advirtieron diputados de ese sector.

Fallo vs. presiones políticas

Morales busca ser candidato a través del partido Pan-Bol, pero este no pudo presentar listas en plazo debido a un proceso judicial. El TCP mantiene su postura: la inhabilitación del expresidente es firme. Las tensiones aumentaron en las últimas semanas con protestas y amenazas hacia el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Un debate que no cesa

La sentencia 1010 del TCP (2017) prohibió la reelección indefinida, anulando un referéndum que habría permitido a Morales postularse nuevamente. Desde entonces, sectores afines al expresidente han intentado revertir el fallo, generando conflictos institucionales recurrentes en cada proceso electoral.

Elecciones bajo tensión

El escenario político boliviano enfrenta un nuevo desafío: aplicar la norma constitucional pese a las presiones. La resolución del TCP cierra la puerta a Morales, pero la polarización persiste. Las elecciones de 2025 avanzan en un clima de confrontación entre el oficialismo y los órganos judiciales.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título