Presidente del TCP cierra debate sobre candidatura de Evo Morales
Gonzalo Hurtado afirma que «nadie puede perpetuarse en el poder». Seguidores del exmandatario realizan protestas en Sucre y Cochabamba para exigir su habilitación. El TCP ratifica fallos anteriores que limitan la reelección indefinida.
«Las sentencias ya son claras»
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, declaró este 2 de junio que el tema de la candidatura de Evo Morales «está cerrado». Citó las sentencias 1010 y 007, que prohíben la reelección continua o discontinua: «Nadie puede eternizarse en el poder».
Protestas y presión social
Simpatizantes de Morales instalaron una vigilia y huelga de hambre frente al TCP en Sucre, además de bloqueos en Cochabamba. Hurtado reconoció el derecho a protestar, pero aclaró que las medidas no alteran las decisiones del tribunal. Los manifestantes exigen la inscripción del exmandatario, pese a que su partido perdió su personería jurídica.
Un capítulo repetido
Morales buscó un cuarto mandato en 2025 tras fallidos intentos previos de habilitación. El TCP mantiene su postura desde 2017, cuando limitó las reelecciones mediante jurisprudencia vinculante. Las protestas evistas han escalado en las últimas semanas, vinculando su demanda con reclamos económicos.
Sin margen para cambios
El TCP ratificó que sus fallos son definitivos, descartando modificaciones. Las protestas continuarán, pero sin efecto legal sobre la decisión judicial. El escenario político boliviano enfrenta tensiones ante la cercanía de las elecciones de 2025.