Senado de EE.UU. debate recortes a Medicaid en megaproyecto

El Senado estadounidense debate ajustes a Medicaid en un megaproyecto de ley, con resistencia de republicanos moderados. El plazo límite es el 4 de julio.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Senado estadounidense debate recortes a Medicaid en megaproyecto de ley

El líder republicano John Thune intenta convencer a moderados para aprobar la reforma antes del 4 de julio. El proyecto, ya aprobado en la Cámara Baja, enfrenta resistencia por sus ajustes al programa de salud para personas de bajos ingresos. Tres votos republicanos en contra podrían bloquear la iniciativa.

«Un campo minado político»

El Senado estadounidense entra en fase decisiva para modificar el megaproyecto de ley que incluye recortes a Medicaid, programa que cubre a 90 millones de personas. «Thune solo puede perder tres votos de su partido», según el análisis de POLITICO. Entre los opositores figuran senadores como Josh Hawley (Missouri), Lisa Murkowski (Alaska) y Susan Collins (Maine), quienes rechazan los recortes aprobados por la Cámara de Representantes.

Puntos críticos

Uno de los mayores obstáculos es la congelación de impuestos a proveedores médicos, mecanismo usado por la mayoría de estados para financiar Medicaid. El senador Jim Justice (Virginia Occidental) lo calificó como un «problema real». Mientras, otros republicanos como Kevin Cramer (Dakota del Norte) piden «reducir, no solo congelar» esos impuestos.

Presión interna y advertencias

El jefe de los Centros de Medicare y Medicaid (CMS), Mehmet Oz, defendió en el podcast «The Conversation» que los requisitos laborales incluidos en el proyecto «protegerían el programa a futuro». Pero la senadora Joni Ernst (Iowa) generó polémica al responder a críticas con un «todos vamos a morir», dando argumentos a los demócratas para campañas publicitarias.

Los halcones del déficit

El ex presidente Donald Trump presionó al senador Rand Paul (Kentucky) para que apoye el proyecto, pese a su rechazo al aumento del techo de deuda incluido. Paul advirtió en CBS: «Me sorprendería que el proyecto no se modifique en una buena dirección». Otros republicanos como Ron Johnson (Wisconsin) exigen revisar «línea por línea» el presupuesto.

Un legado de tensiones

Medicaid, creado en 1965, ha sido históricamente un campo de batalla entre republicanos —que buscan limitar su crecimiento— y demócratas —que defienden su expansión—. El programa representa el 10% del gasto federal y su reforma es clave en las negociaciones presupuestarias.

El reloj sigue corriendo

El resultado de estas negociaciones definirá el futuro de Medicaid y la viabilidad del megaproyecto antes del plazo límite del 4 de julio. Mientras, los demócratas preparan objeciones ante el parlamentario, especialmente contra una cláusula que limitaría el poder judicial para hacer cumplir órdenes de desacato.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.