Rusia y Ucrania intensifican combates pese a negociaciones

Ataques récord con drones y sabotajes marcan el conflicto, mientras diálogos en Estambul no logran avances en un alto el fuego. Ucrania destruye aviones rusos y Moscú avanza en regiones fronterizas.
unitel.bo

Rusia y Ucrania intensifican combates pese a negociaciones de paz

Ambos países lanzaron ataques récord con drones y sabotajes. Los enfrentamientos persisten tras dos semanas de diálogo en Estambul, sin avances en las condiciones para un alto el fuego. Ucrania destruyó 41 aviones rusos, mientras Moscú avanza en regiones fronterizas.

«El Pearl Harbour de la aviación rusa»

Ucrania ejecutó la operación de sabotaje más audaz desde 2022, alcanzando por primera vez bases aéreas en Siberia con drones activados desde camiones. «Es una trágica pérdida para toda la flota aérea rusa», admitió el bloguero militar Rybar. Rusia, por su parte, lanzó 500 drones en una sola noche, récord desde el inicio de la guerra.

Avances territoriales y condiciones irreconciliables

Moscú capturó seis localidades en la región de Sumi y concentra 50.000 soldados cerca de Kiev, según el presidente Zelenski. Las propuestas de paz chocan: Ucrania exige un alto el fuego incondicional y el retorno de niños deportados, mientras Rusia demanda que la OTAN renuncie a expandirse y Occidente deje de enviar armas. «Lucharemos tanto como haga falta», advirtió el embajador ruso ante la ONU.

Una guerra de desgaste con drones y doctrinas nucleares

Los ataques con drones dan ventaja a Ucrania al reducir bajas humanas, pero Rusia amenaza con emplear armas nucleares si continúan los ataques masivos. La nueva doctrina militar rusa incluye crear una «zona de seguridad» que abarca regiones ucranianas y rusas, profundizando la ocupación.

Dos visiones en choque

El conflicto comenzó en 2022 con la invasión rusa a Ucrania, que rechazó convertirse en un Estado neutral aliado de Moscú. Las sanciones occidentales y la resistencia ucraniana han prolongado la guerra, ahora marcada por ataques tecnológicos y estancamiento diplomático.

Lejos del alto el fuego

La segunda ronda de negociaciones en Estambul arranca hoy sin expectativas de acuerdo. Las demandas clave de ambos bandos son mutuamente excluyentes, y los combates siguen definiendo el mapa geopolítico. La reconstrucción de Ucrania con fondos rusos congelados es otra pieza en disputa.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital