Rusia y Ucrania intensifican combates pese a negociaciones

Ataques récord con drones y sabotajes marcan el conflicto, mientras diálogos en Estambul no logran avances en un alto el fuego. Ucrania destruye aviones rusos y Moscú avanza en regiones fronterizas.
unitel.bo

Rusia y Ucrania intensifican combates pese a negociaciones de paz

Ambos países lanzaron ataques récord con drones y sabotajes. Los enfrentamientos persisten tras dos semanas de diálogo en Estambul, sin avances en las condiciones para un alto el fuego. Ucrania destruyó 41 aviones rusos, mientras Moscú avanza en regiones fronterizas.

«El Pearl Harbour de la aviación rusa»

Ucrania ejecutó la operación de sabotaje más audaz desde 2022, alcanzando por primera vez bases aéreas en Siberia con drones activados desde camiones. «Es una trágica pérdida para toda la flota aérea rusa», admitió el bloguero militar Rybar. Rusia, por su parte, lanzó 500 drones en una sola noche, récord desde el inicio de la guerra.

Avances territoriales y condiciones irreconciliables

Moscú capturó seis localidades en la región de Sumi y concentra 50.000 soldados cerca de Kiev, según el presidente Zelenski. Las propuestas de paz chocan: Ucrania exige un alto el fuego incondicional y el retorno de niños deportados, mientras Rusia demanda que la OTAN renuncie a expandirse y Occidente deje de enviar armas. «Lucharemos tanto como haga falta», advirtió el embajador ruso ante la ONU.

Una guerra de desgaste con drones y doctrinas nucleares

Los ataques con drones dan ventaja a Ucrania al reducir bajas humanas, pero Rusia amenaza con emplear armas nucleares si continúan los ataques masivos. La nueva doctrina militar rusa incluye crear una «zona de seguridad» que abarca regiones ucranianas y rusas, profundizando la ocupación.

Dos visiones en choque

El conflicto comenzó en 2022 con la invasión rusa a Ucrania, que rechazó convertirse en un Estado neutral aliado de Moscú. Las sanciones occidentales y la resistencia ucraniana han prolongado la guerra, ahora marcada por ataques tecnológicos y estancamiento diplomático.

Lejos del alto el fuego

La segunda ronda de negociaciones en Estambul arranca hoy sin expectativas de acuerdo. Las demandas clave de ambos bandos son mutuamente excluyentes, y los combates siguen definiendo el mapa geopolítico. La reconstrucción de Ucrania con fondos rusos congelados es otra pieza en disputa.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.