Republicanos moderados condicionan reforma de Medicaid

Senadores republicanos exigen cambios en la reforma de Medicaid para evitar que millones pierdan cobertura médica, complicando la aprobación del proyecto.
POLITICO

Republicanos moderados condicionan reforma de Medicaid en megaproyecto de ley

Un grupo de senadores republicanos exige cambios para proteger el programa de salud. La presión surge ante el riesgo de que 10.3 millones de personas pierdan cobertura. El debate complica la aprobación del proyecto en el Senado, donde los márgenes son ajustados.

«No toquen Medicaid»: la batalla interna republicana

Un bloque heterogéneo de senadores republicanos, desde el conservador Josh Hawley hasta la centrista Susan Collins, ha unido fuerzas para modificar la reforma de Medicaid incluida en el megaproyecto de ley aprobado por la Cámara Baja. «No podemos poner en peligro los beneficios», advirtió Hawley, respaldado por el expresidente Donald Trump.

Los puntos críticos

Los senadores rechazan dos medidas clave: la congelación de impuestos a proveedores (usados por los estados para financiar Medicaid) y los nuevos copagos para beneficiarios, que Hawley califica de «impuesto a los enfermos». Jim Justice alertó que esto «sobrecargaría los presupuestos estatales», especialmente en zonas rurales.

El peso de los indecisos

Con solo 53 votos republicanos en el Senado, el líder John Thune no puede perder más de tres apoyos. Además de los críticos fiscales como Rand Paul y Ron Johnson, los «moderados de Medicaid» —entre ellos Lisa Murkowski y Jerry Moran— tienen suficiente influencia para forzar ajustes.

Antecedentes: Una reforma con alto costo político

El proyecto busca recortar Medicaid para compensar rebajas fiscales, pero la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que 10.3 millones perderían cobertura, muchos en estados republicanos. En 2017, Collins y Murkowski ya frustraron una reforma sanitaria de su partido.

Un pulso que define el futuro del proyecto

El desenlace depende de si los líderes republicanos logran equilibrar las demandas de los fiscales más duros y los moderados. Mientras Mike Crapo defiende requisitos laborales para beneficiarios, otros como Kevin Cramer exigen más recortes. «No habrá ley si no se escuchan nuestras preocupaciones», sentenció Hawley.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.