Reportaje revela custodia armada de Evo Morales en Chapare

Documental brasileño muestra las medidas de seguridad extremas en torno al expresidente boliviano Evo Morales, quien enfrenta una orden de aprehensión y denuncia persecución política.
El Deber

Reportaje brasileño revela la custodia armada de Evo Morales en el Chapare

3.000 civiles armados protegen al expresidente en un «búnker» boliviano. Un documental de la televisión brasileña muestra las medidas de seguridad extremas en torno a Morales, acusado de delitos y con orden de aprehensión. El líder cocalero denunció persecución política durante la entrevista.

«Un ejército popular en guardia permanente»

El programa ‘Domingo Espectacular’ de la red RECORD exhibió barricadas con armas caseras y controles rigurosos en Lauca Ñ (Cochabamba). «No importa el clima, cuidamos el futuro de Bolivia», declaró un sindicalista a cargo de la vigilancia. El acceso al exmandatario solo fue posible con un guía de confianza.

El refugio fortificado

El reportaje describe un cuartel general con banderas y fotos de su presidencia (2006-2019). Morales se entrevistó en una oficina custodiada por tres símbolos: la bandera nacional, la de Cochabamba y la whipala. «Escondido y escoltado», lo define la voz en off del documental.

Denuncias y alianzas internacionales

El expresidente reiteró que le arrebataron «ilegalmente» la sigla del MAS y lo excluyeron de las elecciones del 17 de agosto. Además, confió en el apoyo de Lula da Silva, a quien llamó «presidente humanista y aliado clave». Es la segunda vez que un medio extranjero documenta su seguridad este año.

De presidente a prófugo

Morales enfrenta una orden de aprehensión por estupro y tráfico de personas. Desde 2020, se refugia en el Chapare, región cocalera y bastión de su base social. Bloomberg ya había reportado en marzo sobre su custodia armada.

Un líder bajo asedio

El documental evidencia la polarización en Bolivia y la capacidad de movilización de Morales. Su situación legal y política sigue siendo un foco de tensión a dos meses de los comicios nacionales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.