Reforma republicana al ACA podría disparar primas en 2026

Aseguradoras y estados alertan sobre caos en el mercado de seguros por cambios en el Obamacare, con posibles aumentos de primas del 40% y 4 millones en riesgo de perder cobertura.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Aseguradoras y estados alertan de caos en el ACA por reforma republicana

Un cambio de última hora en la ley podría disparar las primas en 2026. La medida afectaría a 4 millones de personas y generaría inestabilidad en los mercados de seguros. La Cámara de Representantes ya aprobó la normativa, que ahora debate el Senado.

«Riesgo de espiral mortal para el mercado»

Aseguradoras y funcionarios estatales advierten que la reactivación de pagos federales condicionados al aborto generaría caos en el Obamacare. «Introducir estos tres cambios en 2026 pone en peligro el mercado», declaró un ejecutivo anónimo del sector. El grupo AHIP alertó que la medida causaría «inestabilidad inmediata» y aumentos de primas.

El dilema de los estados

En 12 estados y Washington D.C., donde el aborto es obligatorio en los planes, las primas podrían subir hasta un 40%. Colorado y Maryland estudian usar un vacío legal («silver loading») para compensar los costes, pero no todos los consumidores podrían acceder a él. «La única opción es trasladar el costo al usuario», afirmó Michele Eberle, directora del mercado de Maryland.

Entre subsidios y restricciones

El proyecto republicano reanudaría pagos a aseguradoras que reduzcan costes para clientes de bajos ingresos, pero solo si no cubren abortos. Expertos conservadores como Brian Blase (Paragon Health Institute) defienden que esto bajaría primas, pero críticos señalan que «no se ha calculado el efecto combinado» con la expiración de otros subsidios en 2026.

Un mercado en la cuerda floja

El ACA enfrenta incertidumbre por cambios en elegibilidad, subsidios y ahora esta reforma. Según el Commonwealth Fund, 4 millones de personas perderían cobertura si desaparecen las ayudas. Las aseguradoras ya presentaron dos tarifas para 2026 ante la falta de claridad.

¿Quién pagará el precio final?

El Senado decide ahora el futuro de una medida que podría alterar el acceso a la salud. Mientras republicanos defienden su impacto fiscal positivo, estados y aseguradoras insisten en que la velocidad de los cambios dejaría poco margen para ajustes antes de la inscripción abierta en otoño.

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL