Protestas en La Paz exigen renuncia de Arce por crisis

Tres sectores sociales protestan en La Paz exigiendo la renuncia del presidente Luis Arce por la crisis económica, inflación y escasez de dólares.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Movilizaciones en La Paz exigen renuncia de Arce por crisis económica

Tres sectores sociales protestan en el centro paceño. A pocos meses de las elecciones, demandan soluciones a la crisis y la salida del presidente. Dirigentes advierten que las medidas de presión escalarán.

«Si no puede solucionar la crisis, que renuncie»

Los manifestantes, entre ellos gremiales de La Paz y El Alto, así como los Ponchos Rojos, culpan al Gobierno de no actuar frente al alza de precios y la escasez de dólares. Hugo Gonzales, dirigente gremial, afirmó: «Si no dio soluciones hasta ahora, ¿qué hará hasta julio?». Madres de familia denunciaron que Bs 100 ya no alcanzan para cubrir necesidades básicas.

Críticas al tipo de cambio y amenazas de escalada

Los protestantes rechazan el tipo de cambio fijo, que contrasta con el dólar negro, único accesible para la población. David Mamani, de los Ponchos Rojos, advirtió: «Analizaremos cercar la Plaza Murillo», y acusó a Arce de gobernar para la «oligarquía».

El Gobierno acusa al evismo de orquestar las protestas

El ministro Edgar Montaño aseguró que las movilizaciones buscan forzar la candidatura de Evo Morales: «Es su última carta para un golpe de Estado». Insistió en que las elecciones se realizarán en agosto, pese a la presión.

Un malestar que viene de lejos

La crisis económica, con inflación y restricciones cambiarias, ha generado descontento desde 2024. Las protestas se intensifican a menos de tres meses de los comicios, en un clima de polarización política.

La presión no cederá antes de agosto

Los manifestantes prometen radicalizar acciones, mientras el Gobierno descarta negociar su salida. El conflicto profundiza la incertidumbre en un escenario electoral marcado por la crisis.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título