Protestas en La Paz por crisis económica y escasez

Comerciantes y vecinos protestan en La Paz por la escasez de combustible y el alza de precios, exigiendo soluciones al gobierno de Luis Arce.
El Deber

Protestas en La Paz exigen soluciones a la crisis económica

Comerciantes y vecinos colapsan el centro paceño por escasez de combustible y alza de precios. Las movilizaciones, autodeclaradas «no políticas», critican la gestión del presidente Luis Arce. Ocurrieron este lunes 2 de junio con bloqueos en múltiples regiones.

«El pueblo ya no soporta más»

Vecinos de El Alto y comerciantes marcharon desde la Ceja hasta el centro de La Paz. «La canasta familiar sube cada día, hay filas en surtidores y el gobierno no da soluciones», declaró un dirigente a APG. Los manifestantes corearon consignas como «Arce, el pueblo tiene hambre» y «el pueblo unido jamás será vencido».

Microempresarios al borde del colapso

Un dirigente del sector reveló que entre el 60% y 70% de sus unidades productivas han cerrado. Concentrados frente al Centro de Comunicaciones, exigieron medidas urgentes: «Ya es insostenible, nuestros emprendimientos no aguantan».

Un país al límite

Bolivia enfrenta escasez de dólares, combustibles y alza descontrolada de precios. Las protestas se repiten diariamente en distintas regiones, con bloqueos reportados en Cochabamba, La Paz y Pando desde la madrugada del mismo día.

Sin banderas políticas, pero con urgencia

Los manifestantes insistieron en que no apoyan a ningún partido, pero demandan rendición de cuentas. Una comerciante resumió el clamor: «Pedimos que bajen los precios; ya no tenemos qué vender». La presión social crece mientras el gobierno no ofrece respuestas concretas.

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre