Precandidatos de NGP y Libre dialogan sobre tecnología en EEUU

Jaime Dunn y Juan Pablo Velasco coincidieron en intereses comunes durante su reunión en Boston, centrada en innovación y criptoactivos, aunque descartaron una alianza política.
unitel.bo

Precandidatos de NGP y Libre dialogan sobre tecnología en encuentro en EEUU

Jaime Dunn y Juan Pablo Velasco coincidieron en intereses comunes durante su reunión en Boston. Los representantes opositores destacaron su enfoque en innovación y criptoactivos, aunque descartaron una alianza política. El encuentro ocurrió este 3 de junio, según declaraciones a UNITEL.

«Nexos de amistad más allá de la rivalidad política»

El precandidato presidencial de NGP, Jaime Dunn, confirmó que el diálogo con Velasco (candidato a Vicepresidencia por Libre) giró en torno a «tecnología y criptoactivos». Ambos enfatizaron su trabajo individual para impulsar estos temas en Bolivia, pese a competir en fórmulas distintas. «Hemos desarrollado nexos importantes de amistad, más allá de ser rivales», afirmó Dunn.

Desafíos regulatorios

Los políticos identificaron limitaciones legales como obstáculo para el avance tecnológico en el país. Dunn remarcó que su conversación no implicó negociaciones partidistas: «No es esa la situación», aclaró al rechazar rumores sobre una posible fusión de candidaturas.

Entre especulaciones y proyectos

Ante versiones sobre acuerdos políticos, Dunn insistió en que el encuentro fue privado y sin intención de declinar su postulación. Velasco, por su parte, había mencionado previamente la posibilidad de unidad opositora, aunque no se refirió directamente a esta reunión.

Un diálogo en tiempos polarizados

Bolivia enfrenta un escenario electoral marcado por la fragmentación opositora. Tanto NGP como Libre buscan posicionarse como alternativas al oficialismo, con discursos que incorporan innovación como eje.

¿Hacia una agenda tecnológica compartida?

El encuentro revela coincidencias programáticas entre sectores opositores, aunque sin acuerdos formales. La repercusión dependerá de cómo estos temas se integren en sus campañas.

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí en protesta por destitución

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí exigiendo la restitución de su representante destituido en el SENARECOM y transparencia
Mineros de Fedencomin durante la protesta en la Asamblea / Información de autor no disponible / Red Uno

exdirigente intercultural adjudicó contratos de emapa y perdió cultivos de maíz

La empresa Tejeser SRL, propiedad del exdirigente Elías Tejerina, perdió 1.200 hectáreas de cultivo de maíz tras adjudicarse contratos
El dirigente intercultural, Elías Tejerina (centro). / RRSS / ANF

rodrigo paz habilita a su suplente en el senado tras críticas por ausencias

El senador habilita a su suplente temporalmente tras las críticas por faltar a sesiones, incluida una para asistir a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / anf

Meta lanza las gafas Ray-Ban Display con información integrada

Meta lanza las Ray-Ban Display, gafas con pantalla integrada e IA por 799 dólares, a pesar de los fallos
Mark Zuckerberg presenta las Meta Ray-Ban Display. / Reuters/Carlos Barria / dpa

lanzamiento oficial de la agenda de la feria internacional del libro de cochabamba

Descubre la programación e imagen oficial de la FILC 2025 que se presenta esta noche en La Casona de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz será sede del primer concurso nacional de robótica en Bolivia

Primer concurso nacional de robótica en Santa Cruz, Bolivia, organizado por SOLACYT para escolares y universitarios con proyección internacional.
Foto referencial del evento de robótica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Senador del MAS propone prórroga del mandato de Arce y suspensión de vocales del TSE

Proyecto de ley del oficialismo busca extender el gobierno de Arce y suspender temporalmente a los vocales del Tribunal
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia sanciona ley que prohíbe los matrimonios infantiles

Bolivia prohíbe por ley los matrimonios y uniones infantiles forzadas, modificando el Código de Familias para proteger a menores.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

abuso sexual no atendido por la justicia, trasfondo de apuñalamiento en colegio

Adolescente apuñala a su prima en un colegio tras denuncia de abuso sin avances judiciales desde enero, evidenciando fallos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz registra calidad de aire regular por 12 incendios forestales activos

Doce incendios forestales activos en Santa Cruz mantienen una calidad de aire regular, con recomendaciones sanitarias para grupos de
Imagen de humo por incendios forestales en Santa Cruz / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debate entre Paz y Tuto para el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga el 12 de octubre en La
Imagen sin título / APG / URGENTE.BO

diputados tratará créditos por 314 millones de dólares este jueves

La Cámara baja analiza dos préstamos de CAF para infraestructura vial en Santa Cruz y un programa nacional de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO.BO