Partidos históricos franceses buscan recuperar el bipartidismo

Los partidos tradicionales de Francia, Los Republicanos y los Socialistas, intentan resurgir ante la ausencia de Macron y Le Pen en las elecciones de 2027.
POLITICO

Partidos históricos franceses buscan recuperar el bipartidismo

LOS RÉPUBLICAINOS y los SOCIALISTAS intentan resurgir ante la ausencia de MACRON y LE PEN. Ambos partidos, marginados desde 2017, ven una oportunidad en las elecciones de 2027 tras años de declive.

«Una ventana para volver a lo conocido»

Con MACRON fuera en 2027 por límite constitucional y LE PEN inhabilitada por condena, los partidos tradicionales apuestan por recuperar su influencia. BRUNO RETAILLEAU lidera ya LOS RÉPUBLICAINOS, mientras los SOCIALISTAS eligen este jueves a su nuevo dirigente. «Queremos reconstruir y liderar la izquierda», declaró el diputado JÉRÔME GUEDJ.

El declive del bipartidismo

Desde 2017, MACRON fracturó el dominio de SOCIALISTAS y RÉPUBLICAINOS, atrayendo a centristas y desplazando a ambos a márgenes electorales. En 2022, los SOCIALISTAS obtuvieron solo el 1.7% de los votos y los RÉPUBLICAINOS menos del 5%. La ultraderecha y la izquierda radical acapararon la oposición.

Estrategias de reconquista

LOS RÉPUBLICAINOS buscan recuperar votantes de MACRON, cuyo gobierno ahora incluye a ministros conservadores. Un alto cargo del partido afirma: «Los votantes de derecha volverán a nosotros». Los SOCIALISTAS, en cambio, deben desbancar al líder radical JEAN-LUC MÉLENCHON sin perder a sus seguidores.

Cuando el pasado era presente

Durante seis décadas, SOCIALISTAS y RÉPUBLICAINOS (o sus antecesores) dominaron la política francesa. MACRON rompió ese esquema en 2017 con su movimiento centrista, provocando una fuga masiva de votantes y líderes hacia su formación y hacia opciones más radicales.

El camino hacia 2027

El éxito de ambos partidos dependerá de su capacidad para unificar a sus bases y competir contra figuras como el exprimer ministro ÉDOUARD PHILIPPE (ex RÉPUBLICAINOS) o MÉLENCHON. La batalla por el centro y los extremos marcará los próximos años.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital