Morales denuncia pacto de derecha y EEUU contra la izquierda boliviana
El expresidente asegura que solo tiene dos opciones: «cementerio o Estados Unidos». La declaración fue dada en una entrevista exclusiva al medio brasileño ICL, donde acusó a la derecha y al país norteamericano de conspirar para evitar el retorno de la izquierda al poder.
«Un pacto en Boston»
Morales reveló que la derecha boliviana acordó con el Departamento de Estado de EEUU «que no vuelva la izquierda en Bolivia». La denuncia surge tras la participación de candidatos como Jaime Dunn (NGB), Rodrigo Paz (PDC) y Eva Copa (MORENA) en el evento #Bolivia360Day, organizado en Harvard por el empresario Marcelo Claure.
Acusaciones históricas
El expresidente reiteró que su gestión (2006-2019) fue «la mejor desde que se fundó la República» y vinculó el golpe de Estado de 2019 con intereses extranjeros: «Elon Musk, Inglaterra y EEUU lo financiaron», afirmó, en relación al control del litio boliviano.
«El plan es bajarme»
Morales aseguró que el Gobierno actual busca «bajarlo» (término militar que implica asesinato) y detalló que resiste con un «pequeño grupo de seguridad» y el apoyo de «mil compañeros del Trópico» que vigilan su residencia para evitar su detención. Comparó su situación con el caso de Lula da Silva en Brasil.
Una polarización que no cesa
Bolivia sigue dividida tras la crisis política de 2019, con tensiones entre el oficialismo y sectores afines a Morales. El litio, recurso estratégico, y las acusaciones de injerencia externa marcan el debate público, mientras avanzan las campañas para las próximas elecciones.
¿Hacia dónde va el conflicto?
Las declaraciones de Morales profundizan la fractura política en Bolivia. Su denuncia sobre un supuesto pacto internacional y los riesgos que afirma enfrentar podrían reactivar movilizaciones de sus bases, en un escenario ya marcado por tensiones sociales.