Morales denuncia pacto de derecha y EEUU contra izquierda

El expresidente boliviano Evo Morales acusa a la derecha y a Estados Unidos de conspirar para evitar el retorno de la izquierda al poder en Bolivia.
Opinión Bolivia

Morales denuncia pacto de derecha y EEUU contra la izquierda boliviana

El expresidente asegura que solo tiene dos opciones: «cementerio o Estados Unidos». La declaración fue dada en una entrevista exclusiva al medio brasileño ICL, donde acusó a la derecha y al país norteamericano de conspirar para evitar el retorno de la izquierda al poder.

«Un pacto en Boston»

Morales reveló que la derecha boliviana acordó con el Departamento de Estado de EEUU «que no vuelva la izquierda en Bolivia». La denuncia surge tras la participación de candidatos como Jaime Dunn (NGB), Rodrigo Paz (PDC) y Eva Copa (MORENA) en el evento #Bolivia360Day, organizado en Harvard por el empresario Marcelo Claure.

Acusaciones históricas

El expresidente reiteró que su gestión (2006-2019) fue «la mejor desde que se fundó la República» y vinculó el golpe de Estado de 2019 con intereses extranjeros: «Elon Musk, Inglaterra y EEUU lo financiaron», afirmó, en relación al control del litio boliviano.

«El plan es bajarme»

Morales aseguró que el Gobierno actual busca «bajarlo» (término militar que implica asesinato) y detalló que resiste con un «pequeño grupo de seguridad» y el apoyo de «mil compañeros del Trópico» que vigilan su residencia para evitar su detención. Comparó su situación con el caso de Lula da Silva en Brasil.

Una polarización que no cesa

Bolivia sigue dividida tras la crisis política de 2019, con tensiones entre el oficialismo y sectores afines a Morales. El litio, recurso estratégico, y las acusaciones de injerencia externa marcan el debate público, mientras avanzan las campañas para las próximas elecciones.

¿Hacia dónde va el conflicto?

Las declaraciones de Morales profundizan la fractura política en Bolivia. Su denuncia sobre un supuesto pacto internacional y los riesgos que afirma enfrentar podrían reactivar movilizaciones de sus bases, en un escenario ya marcado por tensiones sociales.

Cinco candidatos presidenciales enfrentan demandas de inhabilitación

El TSE debe resolver las solicitudes de inhabilitación contra cinco candidatos presidenciales antes del 16 de agosto, por incumplimiento
Control de boletas electorales en el TED de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

EE.UU. ofrece 50 millones por Nicolás Maduro por narcotráfico

El gobierno estadounidense duplica la recompensa por el presidente venezolano, acusado de narcotráfico, e incluye a otros altos funcionarios
Un venezolano muestra un afiche que reclama el arresto de Maduro y Diosdado Cabello Reuters / Clarín

Accidente grave en La Angostura deja cuatro heridos

Una camioneta cayó 30 metros en la carretera antigua a Cochabamba, dejando cuatro ocupantes con heridas graves. Fueron trasladados
La camioneta se cayó a un río Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE implementa maletas electorales con códigos QR para elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral presenta maletas con códigos QR para mejorar la transparencia y seguridad en las elecciones generales
Funcionarios electorales arman las maletas que serán empleadas durante los comicios. Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Accidente en La Angostura deja cuatro heridos graves

Una camioneta cayó 30 metros en la carretera antigua a Cochabamba, dejando cuatro ocupantes con heridas graves. El conductor
La camioneta se cayó a un río Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Andrónico Rodríguez critica a Arce por polarización y falta de autocrítica

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, reprochó a Luis Arce por su discurso polarizador y la falta de autocrítica
Rodríguez estuvo en la testera junto a Arce, en su calidad de presidente del Senado. FB/ Lucho Arce / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE presenta maletas electorales con códigos QR para elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral exhibió las nuevas maletas con códigos QR y medidas de seguridad para garantizar transparencia en
Funcionarios electorales arman las maletas que serán empleadas durante los comicios. Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz suspende sesión por falta de condiciones legales

El Concejo Municipal de Santa Cruz suspende sesiones 31 y 32 por falta de condiciones legales, generando tensiones entre
Foto: Juan Carlos Torrejón Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejo Municipal de Santa Cruz suspende sesión por falta de condiciones legales

El presidente en ejercicio, José Alberti, paralizó las sesiones 31 y 32 del Concejo Municipal de Santa Cruz, generando
Foto: Juan Carlos Torrejón Juan Carlos Torrejón / Paginación

Libre y Unidad dominarían el Senado pero necesitarán cogobierno

Según encuestas, Libre y Unidad sumarían 31 de 36 escaños en el Senado, pero requerirán alianzas para aprobar reformas
Solo un cogobierno entre Libre y Unidad puede dar los votos necesarios en el parlamento para aprobar reformas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Del Castillo recibe respaldo de maestros en Cochabamba

El candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, recibió apoyo público de docentes en Cochabamba, reforzando su promesa de priorizar
Del Castillo en el evento de este sábado en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Enfrentamiento en mina de Potosí deja una mujer herida y un detenido

Conflicto entre comunarios en Uncía durante fiestas patrias incluyó uso de armas de fuego y dinamita, dejando una mujer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital