Jaime Paz Zamora conmemora 45 años de sobrevivir a atentado aéreo
El expresidente boliviano recordó el incidente donde murieron cinco compañeros en 1980. Ocurrió durante la lucha por la democracia, días antes del golpe de García Meza. Paz Zamora agradeció «la segunda oportunidad de vida» tras ser rescatado con graves quemaduras.
«Nací dos veces: de mi madre y de la muerte»
El exmandatario, de 86 años, describió el hecho como un renacer: «La vida me arrancó del seno de la muerte un 2 de junio». El atentado ocurrió en Tacachira (La Paz) al despegar una avioneta rumbo al Beni. Militares vinculados al narcotráfico habrían planeado el ataque, según Hugo Carvajal, exdiputado del MIR.
La conspiración antidemocrática
Carvajal vinculó el hecho a la «narco dictadura» de García Meza y Luis Arce Gómez, con apoyo de Argentina. El objetivo era eliminar a líderes como Hernán Siles Suazo, quien canceló su viaje ese día. Entre los fallecidos estuvieron Jorge Álvarez Plata y Enrique Barragán, dirigentes del MNRI.
El rescate providencial
Un campesino llamado Ali salvó a Paz Zamora, cubriéndolo con su ropa antes de trasladarlo a la Clínica Petrolera (La Paz). Posteriormente, fue atendido en un hospital de Washington D.C. hasta su recuperación.
Bolivia en la mira de los autoritarismos
El incidente ocurrió en plena efervescencia política previa al golpe del 17 de julio de 1980. Grupos militares buscaban frenar la transición democrática mediante violencia sistemática, según testimonios históricos recogidos en el texto.
Memoria que resiste al tiempo
Paz Zamora mantiene vivo el recuerdo de sus compañeros caídos y su lucha por las libertades. El hecho sigue siendo un símbolo de la resistencia civil durante uno de los periodos más oscuros de Bolivia.