Fetterman defiende su salud mental y permanencia en el Congreso

El senador demócrata John Fetterman rechaza críticas por sus ausencias en votaciones y defiende su historial, atribuyéndolas a compromisos familiares.
POLITICO

Fetterman defiende su salud mental y permanencia en el Congreso

El senador demócrata rechaza críticas por ausencias en votaciones. Fetterman alega que los medios distorsionan su historial y justifica sus faltas por compromisos familiares. La polémica surge tras un informe sobre supuestos problemas de salud y tensiones con su equipo.

«Estoy aquí y cumplo con mi trabajo»

En un debate con el republicano Dave McCormick, Fetterman negó que quiera abandonar su cargo. «Asisto al 90% de las votaciones», afirmó, atribuyendo las ausencias a viajes y responsabilidades familiares. Criticó a la prensa por intentar «difamarlo» y comparó su récord con el de otros senadores como Bernie Sanders.

Presión progresista y salud pública

Indivisible Pennsylvania, un grupo progresista, exigió su renuncia por «actitud despectiva hacia los votantes» y múltiples faltas. Fetterman sufrió un derrame cerebral en 2022 y en 2023 buscó tratamiento por depresión. Aunque fue elogiado por su transparencia, un reportaje reciente avivó dudas sobre su capacidad.

Un historial bajo la lupa

Según GovTrack.us, Fetterman ha faltado al 18.1% de las votaciones, porcentaje superior al promedio del Senado (2.9%). Sanders y Murray, citados por él, registran 13.4% y 2.6% de ausencias, respectivamente. Los demócratas no han defendido públicamente al senador, en medio de reclamos por su trato al personal.

De la admiración a la controversia

Fetterman ganó notoriedad por su franqueza sobre sus desafíos de salud, pero ahora enfrenta cuestionamientos por su desempeño. Su caso refleja el escrutinio a figuras públicas con condiciones médicas y el equilibrio entre vida privada y deberes políticos.

Un futuro por definir

La presión de grupos locales y la falta de apoyo interno podrían afectar su trayectoria. Mientras, Fetterman insiste en continuar, aunque su capacidad para conciliar salud y responsabilidades sigue en debate.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital