Fejuve de El Alto declara paro indefinido y rompe con Eva Copa
La Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) anuncia bloqueos desde el 3 de junio. La medida surge tras la ruptura con la alcaldesa y el Gobierno, acusados de excluir a dirigentes en las listas electorales. Juan Saucedo, líder de la organización, declara «personas no gratas» a Copa y otros aliados oficialistas.
«No es pedido de Juan Saucedo, sino del pueblo»
La FEJUVE, una de las mayores organizaciones vecinales de El Alto, emitió tres resoluciones en un ampliado: desconocer a Eva Copa, a Néstor Yujra (Control Social) y a Rury Balladares. Saucedo afirmó que el paro y bloqueos responden a la «división de la gloriosa FEJUVE» y a la falta de soluciones ante la crisis económica.
Fricciones que escalaron
El conflicto comenzó hace un año cuando Saucedo fue excluido de actos públicos. Copa rechazó lo que calificó como «dictadura sindical». La ruptura definitiva se dio tras la presentación de candidaturas para las elecciones de agosto, donde ningún dirigente de la FEJUVE fue incluido.
Protestas y aliados perdidos
Este lunes, gremiales y microempresarios alteños marcharon hacia La Paz contra la crisis. Néstor Yujra, declarado «no grato» por la FEJUVE, encabezó una columna, evidenciando la fragmentación de las organizaciones. Saucedo, antes aliado clave de Copa y el Gobierno, ahora moviliza a su base contra ellos.
Un quiebre con historia
La FEJUVE fue un pilar de apoyo al MAS y a la alcaldía alteña. Su ruptura refleja el descontento por la exclusión política y la gestión económica. La COR y otros gremios de El Alto también han mostrado fisuras con el oficialismo en medio de protestas por combustibles y precios de alimentos.
El Alto decide su próximo paso
El paro indefinido pone en jaque la estabilidad política en la ciudad más movilizada de Bolivia. La respuesta del Gobierno y la alcaldía determinará si el conflicto escala o negocia, en un año electoral marcado por la crisis.