Evo Morales denuncia intento de excluir mayorías en elecciones
El líder evista asegura que «no podrán silenciar al pueblo movilizado». Morales acusó a EE.UU. de judicializar la política para impedir el retorno de la izquierda. Sus declaraciones coinciden con bloqueos en Cochabamba y protestas en La Paz.
«Democracia sin indígenas no es democracia»
Evo Morales publicó este lunes en redes sociales que «quieren elecciones sin las grandes mayorías», refiriéndose a la exclusión del movimiento indígena y campesino. Afirmó que la lucha continúa y criticó una «judicialización de la política construida con odio y abuso de poder».
Bloqueos y movilizaciones
Según el ministro Roberto Ríos, se registran nueve puntos de bloqueo en Cochabamba, instalados por simpatizantes de Morales. En La Paz, cuatro sectores (Poncho Rojos, Fejuve alteña, gremiales y microempresarios) protestan contra el alza de precios, escasez de combustible y dólares.
Un escenario de tensión política
Morales vinculó el conflicto actual con una supuesta injerencia estadounidense para evitar el regreso de la izquierda al poder. Las protestas reflejan el descontento social por la crisis económica y las divisiones políticas en el país.
La calle sigue siendo el termómetro
Las declaraciones de Morales y las movilizaciones evidencian la polarización en Bolivia. Mientras el evismo mantiene presión con bloqueos, otros sectores urbanos exigen soluciones a problemas económicos urgentes.