Elon Musk evita hablar de Trump y defiende su agencia DOGE

El CEO de SpaceX evitó comentar sobre políticas de Trump en entrevista con CBS, centrándose en naves espaciales y defendiendo su agencia DOGE.
TechCrunch

Elon Musk evita hablar de Trump y defiende su agencia DOGE en entrevista

El CEO de SpaceX rechazó comentar políticas de Trump durante una entrevista con CBS. Musk centró el diálogo en naves espaciales y defendió los recortes de su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), criticado por ajustes en agencias federales.

«Prefiero hablar de naves espaciales»

El periodista David Pogue preguntó a Musk sobre las políticas de Trump, incluida la restricción a estudiantes internacionales. «El tema del día son las naves espaciales, no la política presidencial», respondió el magnate, sorprendiendo al entrevistador. Pogue insistió: «Me dijeron que podíamos hablar de cualquier cosa», pero Musk mantuvo su postura.

DOGE, el «chivo expiatorio»

Musk defendió a su agencia DOGE, creada para optimizar el gasto público pero señalada por «recortes reales o imaginarios». «Si hay un ajuste, todos culpan a DOGE», declaró. Admitió sentirse «en un dilema» con la administración Trump: no quiere criticarla, pero tampoco asumir responsabilidad por sus acciones.

El vínculo entre sus empresas

Consultado sobre la conexión entre SpaceX, Tesla, X (ex-Twitter) y sus otras compañías, Musk afirmó que «mejoran la trayectoria probable de la civilización». La entrevista se realizó antes del vuelo de prueba de Starship, que despegó con éxito pero perdió control al reingresar.

Entre la política y los negocios

Musk declaró que reduciría su participación en DOGE a «uno o dos días por semana» para enfocarse en sus empresas. Sin embargo, tras difundirse un clip donde criticaba un proyecto de ley de Trump, anunció su salida como empleado gubernamental especial. El expresidente contradijo: «No se va realmente».

Un paso atrás… ¿o no?

El conflicto refleja la tensión entre su rol empresarial y su influencia política. Mientras Musk intenta centrarse en SpaceX y Tesla, sus declaraciones siguen generando repercusiones en Washington.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título