Diputados evistas amenazan al TSE por exclusión de Evo Morales

Legisladores del MAS advierten con acciones legales contra el TSE por inhabilitar a Evo Morales como candidato, mientras protestas se intensifican en Bolivia.
unitel.bo

Diputados evistas amenazan al TSE con juicio penal por exclusión de Evo

Legisladores del MAS advierten que no incluirán a vocales electorales en la ley de responsabilidades. La crisis surge tras la inhabilitación de Morales como candidato. Los bloqueos y protestas se extienden en Cochabamba y La Paz.

«Sin Evo no hay elecciones»: la advertencia en el Congreso

El diputado evista Santos Mamani declaró que los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) serán procesados «en la vía ordinaria» por impedir la candidatura de Evo Morales. «Son violadores de la Constitución», afirmó, junto a los legisladores Héctor Arce y Pacífico Choque. La bancada del MAS rechazará la propuesta del TSE de incluir a sus autoridades en la Ley 044, que regula juicios a magistrados.

Movilizaciones y amenazas directas

Dirigentes como Enrique Mamani revelaron las direcciones de los vocales y advirtieron: «Sabemos dónde viven». Las protestas, lideradas por ponchos rojos y gremiales, paralizan regiones como Cochabamba. El Gobierno acusa a los simpatizantes de Morales de «boicotear las elecciones».

El intento fallido de inscripción

Morales no logró inscribirse con el partido Pan-Bol, que perdió su sigla antes del plazo del 19 de mayo. Sus seguidores insisten en movilizarse pese al cierre del proceso. El exmandatario había asegurado a sus bases que su candidatura era viable, pero el TSE y el Tribunal Constitucional Plurinacional ratificaron su exclusión.

Acusaciones contra el Órgano Electoral

Los diputados evistas denuncian «parcialización» del TSE y el órgano judicial. Mamani calificó las resoluciones como «panfletos nulos» y acusó al Gobierno de Luis Arce de preparar una «lista negra» contra dirigentes movilizados. «Nace el derecho a la rebelión», afirmó, citando la resistencia ante lo que considera un régimen autoritario.

Antecedentes: una crisis electoral anunciada

La tensión se arrastra desde 2019, cuando Morales renunció tras protestas y denuncias de fraude. Su intento de volver a candidatearse divide al oficialismo y reactiva conflictos sociales. El MAS insiste en que su liderazgo es «irremplazable», mientras las instituciones sostienen que su postulación incumple normas.

Elecciones en vilo

La disputa amenaza la viabilidad del proceso electoral, con sectores evistas condicionando su participación a la inclusión de Morales. El TSE enfrenta presión política y social, mientras el Gobierno intenta contener las protestas sin ceder a las demandas.

NAABOL reanuda operaciones en Viru Viru tras controlar incendio

NAABOL reanudó las operaciones en el aeropuerto Viru Viru después de controlar un incendio en un restaurante del Hall
Personas fueron evacuadas hasta las afueras del aeropuerto Viru Viru durante el incendio Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Netanyahu califica a Trump como mayor amigo de Israel en visita Rubio

Benjamin Netanyahu recibe a Marco Rubio en Jerusalén, calificando a Trump como el mayor aliado de Israel y reforzando
Benjamin Netanyahu y el secretario de Estado Marco Rubio en rueda de prensa conjunta en Jerusalén Reuters / Clarín

Sorteo jurados electorales para balotaje presidencial 19 de octubre

Tribunales electorales realizan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga, garantizando transparencia en
Jurados de mesa en un centro de votación de la ciudad de La Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acuerdo Trump China sobre TikTok resuelve prohibición aplicación

Donald Trump anuncia acuerdo con China sobre TikTok que resolvería la prohibición de la aplicación en EE.UU., aunque sin
Trump sugiere que se llegó a un acuerdo con China por TikTok Reuters / Clarín

Industria áridos Alemania: producción nacional cubre demanda con 2700 plantas

Alemania produce 434 millones de toneladas de áridos anualmente para construcción, combinando métodos artesanales y maquinaria pesada en 2700
Hassan Sener trabajando como hackstockmeister en el taller de piedra Daniel Vogl / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur