Corte IDH llega a Bolivia para evaluar avances en derechos humanos
La presidenta Nancy Hernández López lidera la misión en Sucre. La visita, en el marco del Bicentenario, incluye reuniones con autoridades y organizaciones civiles para analizar el cumplimiento de sentencias internacionales. El gobierno boliviano destacó los progresos, pero reconoció desafíos pendientes.
«Estrechar relaciones para mejorar el cumplimiento»
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) inició su agenda con encuentros clave. Hernández López afirmó que el objetivo es «ver los avances en materia de derechos humanos», acompañada por el juez Diego Moreno y un equipo técnico. Las reuniones incluyen al TSJ, Fiscalía, TCP y Ministerio de Justicia, según detalló Unitel Digital.
Compromisos del Estado boliviano
El ministro de Justicia, César Siles, confirmó que presentarán informes sobre casos de desaparición forzada. Por su parte, la canciller Celinda Sosa reconoció: «Hemos avanzado, pero necesitamos seguir progresando». El TSJ abordó el derecho a acceso a la justicia durante los diálogos.
Un diálogo en tiempos de celebración
La visita coincide con los 200 años de la independencia de Bolivia. Las actividades incluyeron un seminario internacional sobre derechos humanos, donde participaron autoridades judiciales y representantes de la sociedad civil.
Balance técnico con miras al futuro
La Corte IDH evaluará el cumplimiento de sus fallos en Bolivia, mientras el gobierno enfatiza su voluntad de cooperación. Los resultados de esta misión podrían influir en futuras políticas públicas sobre garantías fundamentales.