Choferes libres se movilizan hoy contra la ANH en Cochabamba
El sector anuncia toma de instalaciones y marcha por escasez de combustible. A diferencia del paro nacional convocado por sindicatos, los transportistas libres rechazan medidas radicales pero exigen soluciones inmediatas. La protesta ocurre este 2 de junio mientras persisten colas en surtidores.
«No nos prestamos a intereses partidistas»
El transporte federado y libre de Cochabamba descartó sumarse al paro de 24 días anunciado por la Confederación Sindical de Chóferes. José Orellana, líder federado, afirmó que evitarán vinculaciones políticas: «No queremos que nos tildeen de apoyar a algún partido». Sin embargo, criticó al Gobierno por incumplir la normalización del suministro de carburantes.
Emergencia y movilización
Francisco Córdoba, secretario del transporte libre, declaró estado de emergencia y confirmó la marcha hacia la ANH. «Operamos al 30% por colas de 2-3 días en surtidores», explicó. Advirtió que, de no haber respuestas, evaluarán bloqueos de caminos en los próximos días.
Combustible que no llega
La crisis afecta principalmente al eje troncal del país, donde persisten desabastecimientos de diésel y gasolina. Imágenes recientes muestran filas extensas en Cochabamba, con vehículos varados durante días. La ANH no ha emitido comunicados sobre las demandas.
Presión en surtidores, tensión en calles
Las protestas ocurren en un contexto de descontento social por la escasez de combustibles, agravada desde 2024. Aunque el transporte libre evita paralizaciones totales, su movilización refleja el impacto directo en operatividad y economía familiar. La ANH enfrenta creciente presión para resolver el suministro.
El reloj corre para la ANH
La eficacia de las medidas dependerá de la respuesta institucional a las demandas. Mientras los choferes libres mantienen protestas pacíficas, la amenaza de bloqueos podría escalar si no hay soluciones concretas. La ciudadanía sigue afectada por el desabastecimiento y las largas esperas.