Choferes libres protestan contra la ANH por escasez de combustible

Transportistas libres de Cochabamba se movilizan contra la ANH por la escasez de combustible, evitando paros radicales pero exigiendo soluciones inmediatas.
Opinión Bolivia

Choferes libres se movilizan hoy contra la ANH en Cochabamba

El sector anuncia toma de instalaciones y marcha por escasez de combustible. A diferencia del paro nacional convocado por sindicatos, los transportistas libres rechazan medidas radicales pero exigen soluciones inmediatas. La protesta ocurre este 2 de junio mientras persisten colas en surtidores.

«No nos prestamos a intereses partidistas»

El transporte federado y libre de Cochabamba descartó sumarse al paro de 24 días anunciado por la Confederación Sindical de Chóferes. José Orellana, líder federado, afirmó que evitarán vinculaciones políticas: «No queremos que nos tildeen de apoyar a algún partido». Sin embargo, criticó al Gobierno por incumplir la normalización del suministro de carburantes.

Emergencia y movilización

Francisco Córdoba, secretario del transporte libre, declaró estado de emergencia y confirmó la marcha hacia la ANH. «Operamos al 30% por colas de 2-3 días en surtidores», explicó. Advirtió que, de no haber respuestas, evaluarán bloqueos de caminos en los próximos días.

Combustible que no llega

La crisis afecta principalmente al eje troncal del país, donde persisten desabastecimientos de diésel y gasolina. Imágenes recientes muestran filas extensas en Cochabamba, con vehículos varados durante días. La ANH no ha emitido comunicados sobre las demandas.

Presión en surtidores, tensión en calles

Las protestas ocurren en un contexto de descontento social por la escasez de combustibles, agravada desde 2024. Aunque el transporte libre evita paralizaciones totales, su movilización refleja el impacto directo en operatividad y economía familiar. La ANH enfrenta creciente presión para resolver el suministro.

El reloj corre para la ANH

La eficacia de las medidas dependerá de la respuesta institucional a las demandas. Mientras los choferes libres mantienen protestas pacíficas, la amenaza de bloqueos podría escalar si no hay soluciones concretas. La ciudadanía sigue afectada por el desabastecimiento y las largas esperas.

Presidente Arce advierte «tiempos difíciles» ante próximo gobierno de derecha

El presidente Luis Arce advirtió en El Alto sobre «tiempos difíciles» ante el cambio de gobierno. Señaló que vendrá
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, este lunes. / RRSS / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga rechaza entrar en campaña negativa contra el PDC

El candidato presidencial Jorge Quiroga descarta entrar en guerra de desprestigio y enfoca su discurso en soluciones económicas. Promete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE garantiza elección imparcial y transparente para el 19 de octubre

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, asegura que el proceso del 19 de octubre será igual al
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, ayer, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

Áñez solicita nueva revisión de su sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II

Jeanine Áñez presenta un segundo recurso de revisión extraordinaria ante el TSJ de Bolivia. El tribunal evalúa su admisibilidad,
Jeanine Áñez cuando asumía la Presidencia en 2019. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce alerta sobre «tiempos difíciles» y convoca a la lucha en las calles

El presidente Luis Arce instó a organizaciones sociales a «salir a las calles» ante los «tiempos difíciles» que anticipa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de La Paz reclaman reparación por daños del combustible

Cerca de 300 vehículos sufrieron daños por combustible de mala calidad en La Paz. Choferes federados y libres protestaron,
La protesta de los transportistas en la ciudad de La Paz. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía boliviana prevé activar sellos de Interpol contra hijo de Arce

La Fiscalía de Bolivia gestiona sellos de Interpol para la captura internacional de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo. / ANF / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senamhi activa alertas roja y naranja por riesgo de incendios en Bolivia

El Senamhi activó alerta Roja en cuatro municipios de Santa Cruz y alerta Naranja en otros 31 del país
Los incendios afectaron millones de hectáreas en Santa Cruz. / GOBERNACIÓN SANTA CRUZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Polémica por tuits racistas atribuidos al vicepresidenciable Velasco en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega tuits racistas de 2010-2011 verificados como auténticos. La ANPB respalda la verificación
De izquierda a derecha, Juan Pablo Velasco, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncian condiciones laborales de alto riesgo para barrenderas de El Alto

Barrenderas de El Alto carecen de barbijos industriales, lentes y audífonos protectores. Trabajan expuestas a polvo, residuos químicos y
Trabajadoras de aseo urbano de El Alto / Oxígeno Digital / ANF

César Dockweiler formaliza Ciudad Humana y será candidato a la Alcaldía de La Paz

César Dockweiler inscribe la agrupación ciudadana Ciudad Humana con más de 37.000 firmas. El Tribunal Electoral de La Paz
Cesar Dockweiler / Ciudad Humana / ANF

Choferes y ANH crean comisión por gasolina que dañó 300 motores en La Paz

Choferes y la ANH crean una comisión para inspeccionar 300 vehículos con motores dañados por presunta gasolina de mala
Reunión entre choferes y la ANH / ANF / ANF