Bloqueos en Bolivia generan críticas de Tuto y Camacho a Evo Morales
Organizaciones afines a Morales cortan carreteras en al menos nueve puntos. Los opositores acusan al expresidente de agravar la crisis económica. El Gobierno denuncia que la protesta busca boicotear las elecciones.
«Tengan piedad de Bolivia»: la voz de los críticos
Jorge «Tuto» Quiroga, candidato presidencial, afirmó que Morales «quiere profundizar la crisis con acciones violentas». Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, señaló que «las peleas internas del MAS amenazan con instalar violencia». Ambos responsabilizan al evismo del deterioro económico.
Los bloqueos y sus motivaciones
Según el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, los cortes en Cochabamba y La Paz buscan «boicotear las elecciones» para favorecer a Morales, quien está inhabilitado. Los manifestantes, sin embargo, exigen la renuncia del presidente Luis Arce y denuncian la crisis económica.
La defensa de Morales
El exmandatario afirmó en redes que «quieren elecciones sin las mayorías» y defendió la movilización social: «Democracia sin el movimiento indígena no es democracia». Acusó al Gobierno de excluir a sectores históricos de su base política.
Un país en tensión
Bolivia enfrenta una crisis económica agravada por conflictos políticos recurrentes desde 2020. El MAS vive divisiones internas, mientras la oposición denuncia que el evismo usa tácticas de presión callejera para imponer su agenda.
Elecciones en el ojo del huracán
El conflicto evidencia la polarización en torno a los comicios. Mientras el Gobierno acusa a Morales de sabotaje, los bloqueadores exigen cambios radicales. La estabilidad del país dependerá de cómo se resuelva este pulso de fuerzas.