Sindicato de videojuegos logra primer contrato con Microsoft

300 trabajadores de ZeniMax obtienen un aumento salarial del 13.5% en el primer acuerdo sindical de Microsoft en EE.UU., incluyendo cláusulas sobre IA.
TechCrunch

Sindicato de videojuegos logra primer contrato con Microsoft en EE.UU.

300 trabajadores de ZeniMax obtienen un aumento salarial del 13.5%. El acuerdo, anunciado el 31 de mayo de 2025, es el primero que Microsoft firma con un sindicato en el país. Incluye cláusulas sobre IA y será votado el 20 de junio.

«Una victoria monumental para el sector»

Los testers de control de calidad (QA) de ZeniMax, unionizados bajo la Communications Workers of America (CWA), cerraron dos años de negociaciones con Microsoft. «Este contrato marca un precedente para los trabajadores actuales y futuros», declaró Page Branson, miembro del comité negociador. El acuerdo cubre mejoras salariales y condiciones laborales.

Detalles clave del contrato

El aumento del 13.5% en salarios entrará en vigor el 1 de julio. También se formaliza un pacto previo sobre el uso de inteligencia artificial, aunque no se especificaron detalles. La ratificación depende del voto de los afiliados el 20 de junio.

Expansión del movimiento sindical

Tras la unión de los 300 empleados de ZeniMax en 2023, la CWA ha sumado más de 2.000 trabajadores de videojuegos bajo su representación en Microsoft. Otros equipos de la compañía han seguido el mismo camino, aunque este es el primer contrato formalizado.

De la adquisición a la negociación

Microsoft compró ZeniMax (propietaria de franquicias como The Elder Scrolls) en 2021. La sindicalización de sus empleados QA en 2023 inició un proceso inédito en la industria tecnológica estadounidense, tradicionalmente resistente a la organización laboral.

Un paso que podría definir el futuro del sector

El contrato sienta un precedente para las relaciones laborales en la industria de los videojuegos, especialmente en grandes tecnológicas. Su ratificación podría acelerar esfuerzos sindicales en otras empresas del rubro.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título