Biógrafa analiza el ascenso de Sam Altman y los desafíos de OpenAI
Keach Hagey revela en su libro las contradicciones en la gobernanza de OpenAI. La periodista del Wall Street Journal examina la trayectoria del CEO, desde su infancia hasta el polémico despido y reinstalación en 2023. La investigación destaca la inestabilidad estructural de la empresa.
«Una estructura que da vértigo»
Hagey describe el modelo de OpenAI como «fundamentalmente inestable»: una empresa con ánimo de lucro controlada por una junta sin fines de lucro. «Este diseño generó ‘el Blip’ —el intento fallido de destituir a Altman— y sigue preocupando a inversores», explica. La autora advierte que este esquema podría dificultar futuras rondas de financiación.
El arte de hacer negocios
Altman destaca por su habilidad excepcional para recaudar fondos y cerrar acuerdos, incluso con la administración Trump. «Es un vendedor nato que convence con su visión del futuro», señala Hagey. Sin embargo, esta cualidad genera desconfianza en algunos sectores, que cuestionan si sus promesas «siempre se alinean con la realidad».
Raíces y contradicciones
El libro profundiza en la infancia de Altman en el Medio Oeste, su orientación política progresista y su pragmatismo para aliarse con figuras conservadoras. Su padre, Jerry Altman, influyó en su visión sobre el rol del Estado en el desarrollo tecnológico. Pese a defender la regulación gubernamental, OpenAI ha priorizado acuerdos millonarios para construir centros de datos.
De Loopt a la revolución AI
La biografía recorre la carrera de Altman: desde su primera startup a los 19 años hasta liderar Y Combinator y OpenAI. «Encarna el estereotipo del Valle del Silicio: joven, ambicioso y con talento para narrar el futuro». Su reinado no ha estado exento de conflictos, como el intento de remoción en Loopt —su empresa inicial— que anticipó tensiones similares en OpenAI.
¿Hacia dónde va la apuesta?
Hagey concluye que, pese a los desafíos, Altman tiene la capacidad para navegar esta crisis, aunque subraya que «el éxito no está garantizado». La estabilidad de OpenAI dependerá de resolver su esquema de gobernanza y mantener el flujo de inversión en un sector hipercompetitivo.