BCB lanza billetes de serie B con mayor seguridad

El Banco Central de Bolivia introduce billetes con tecnología avanzada contra falsificaciones, incluyendo hilos de seguridad y papel de algodón anti-manchas.
unitel.bo

BCB lanza billetes de la serie B con mayor seguridad contra falsificaciones

Los nuevos billetes incorporan tecnología de última generación. El Banco Central de Bolivia inició su circulación hoy como parte del reemplazo gradual de la moneda. La medida busca prevenir fraudes y mejorar la durabilidad del papel moneda.

«Fibra tricolor y algodón anti-manchas»: las claves del diseño

El BCB detalló que la serie B incluye un hilo de seguridad avanzado, impresión en alto relieve y fibrillas fluorescentes. Además, usa papel 100% algodón con tratamiento anti-ensuciamiento y macrotextos para verificación. «Son mejoras gráficas y tecnológicas para equipos procesadores», explicó la institución.

Proceso de transparencia

La emisión surgió de una licitación pública internacional en 2024. El BCB anunció campañas informativas y capacitaciones sobre las características de los billetes. Los modelos anteriores mantendrán su validez durante el proceso de reposición.

De la imprenta al bolsillo

Bolivia renovó por última vez su diseño monetario en 2018, con la serie A. El país enfrentó casos de falsificación en años anteriores, lo que motivó inversiones en sistemas de autenticación. El BCB destacó que la actualización sigue estándares globales.

Circulación sin prisa pero sin pausa

La medida no alterará el valor de la moneda ni generará retiros forzosos. El cambio será progresivo, priorizando la educación ciudadana sobre las nuevas medidas de seguridad. El BCB proyecta completar el proceso en los próximos meses.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título

TSE insta a la Asamblea a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral insta a la Asamblea a aprobar una ley para las elecciones subnacionales antes del 15
Imagen sin título

Propietarios de predio soyero exigen intervención policial ante nuevo avasallamiento

Un cuarto ingreso irregular de 50 personas afecta el predio El Encanto en Guarayos durante la cosecha. La propietaria
Imagen sin título

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho