| | |

Mural en Sucre homenajea al bailarín LGBT+ Q’ewa Gerardo Rosas

Artistas y activistas pintan un tributo al ícono LGBT+ Gerardo Rosas (Q’ewa) en Surapata, barrio donde transformó chicherías en escenarios de resistencia cultural durante los años 60.
Opinión Bolivia

Mural en Sucre homenajea al bailarín Q’ewa Gerardo Rosas

Artistas y activistas pintan un tributo al ícone LGBT+ en su barrio emblemático. La obra, dirigida por Julio César Escobar, revive la memoria del bailarín perseguido en los años 60. Se inaugura en junio, mes de las diversidades.

«Un imán que borraba clases sociales»

El mural, ubicado en Surapata —barrio donde Gerardo Rosas (Q’ewa) transformaba chicherías en escenarios—, captura su «ternura desobediente» y su legado como símbolo de resistencia. «Era arte puro. Era valentía», recuerda Julia, participante de la obra. Rosas, conocido por bailar con pollera y desafiar normas de género, grabó tres discos en los años 60 pero brilló en espacios marginales.

De la persecución al reconocimiento

La dictadura militar (1964-1980) lo hostigó por ser «homosexual, artista y libre». Murió en el olvido, pero en 2025 Sucre lo declaró Ciudadano Predilecto. El activista David Aruquipa rescató su historia en el libro Memorias Colectivas, impulsando su reconocimiento como emblema LGBT+.

Herida cerrada con pinceladas

El proyecto, liderado por el colectivo LGBT+ local, busca «devolverle el color a la historia». Rolando, muralista, destaca cómo Rosas unía a la gente: «Las dueñas de las chicherías lo invitaban porque llenaba el lugar». La obra incluye su icónica imagen con pañuelo multicolor y mirada firme.

Cuando el baile era resistencia

En los años 60, Bolivia vivía bajo represión militar y normas sociales rígidas. Figuras como el Q’ewa, que zapateaba sobre mesas en chicherías, ofrecían refugio cultural a comunidades marginadas. Su arte, aunque celebrado en vida, fue sistemáticamente invisibilizado.

Sucre finalmente baila con él

El mural no solo honra a un artista, sino que reivindica una memoria silenciada. Representa un acto de reparación simbólica para una ciudad que ahora abraza, décadas después, la herencia de quien jamás dejó de danzar.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.