| | |

Mural en Sucre homenajea al bailarín LGBT+ Q’ewa Gerardo Rosas

Artistas y activistas pintan un tributo al ícono LGBT+ Gerardo Rosas (Q’ewa) en Surapata, barrio donde transformó chicherías en escenarios de resistencia cultural durante los años 60.
Opinión Bolivia

Mural en Sucre homenajea al bailarín Q’ewa Gerardo Rosas

Artistas y activistas pintan un tributo al ícone LGBT+ en su barrio emblemático. La obra, dirigida por Julio César Escobar, revive la memoria del bailarín perseguido en los años 60. Se inaugura en junio, mes de las diversidades.

«Un imán que borraba clases sociales»

El mural, ubicado en Surapata —barrio donde Gerardo Rosas (Q’ewa) transformaba chicherías en escenarios—, captura su «ternura desobediente» y su legado como símbolo de resistencia. «Era arte puro. Era valentía», recuerda Julia, participante de la obra. Rosas, conocido por bailar con pollera y desafiar normas de género, grabó tres discos en los años 60 pero brilló en espacios marginales.

De la persecución al reconocimiento

La dictadura militar (1964-1980) lo hostigó por ser «homosexual, artista y libre». Murió en el olvido, pero en 2025 Sucre lo declaró Ciudadano Predilecto. El activista David Aruquipa rescató su historia en el libro Memorias Colectivas, impulsando su reconocimiento como emblema LGBT+.

Herida cerrada con pinceladas

El proyecto, liderado por el colectivo LGBT+ local, busca «devolverle el color a la historia». Rolando, muralista, destaca cómo Rosas unía a la gente: «Las dueñas de las chicherías lo invitaban porque llenaba el lugar». La obra incluye su icónica imagen con pañuelo multicolor y mirada firme.

Cuando el baile era resistencia

En los años 60, Bolivia vivía bajo represión militar y normas sociales rígidas. Figuras como el Q’ewa, que zapateaba sobre mesas en chicherías, ofrecían refugio cultural a comunidades marginadas. Su arte, aunque celebrado en vida, fue sistemáticamente invisibilizado.

Sucre finalmente baila con él

El mural no solo honra a un artista, sino que reivindica una memoria silenciada. Representa un acto de reparación simbólica para una ciudad que ahora abraza, décadas después, la herencia de quien jamás dejó de danzar.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.