| | |

Fallece la periodista Elvia Moya, exiliada en Bolivia

La periodista Elvia Moya, exiliada de la dictadura chilena, falleció a los 66 años. Destacó en medios bolivianos y recibió reconocimientos por su trayectoria profesional.
Opinión Bolivia

Fallece la periodista Elvia Moya, exiliada de la dictadura chilena

La comunicadora murió tras una larga enfermedad a los 66 años. Destacó en medios bolivianos como El Diario, ANF y Unitel. Recibió en 2024 el reconocimiento al Mérito Profesional por la Universidad Franz Tamayo.

«Una vida dedicada al periodismo y al exilio»

Elvia Moya falleció en el Hospital La Portada de Santa Cruz debido a una falla renal y hepática severa. Sus familiares habían solicitado ayuda económica para cubrir los gastos médicos. Llegó a Bolivia en 1979 huyendo de la dictadura chilena, donde inició una carrera que abarcó prensa escrita, radio y televisión.

Trayectoria en los medios

Trabajó en medios como El Diario, la agencia ANF, Radio Nueva América y canales como Canal 7, ATB y Unitel. En 2024, la Universidad Franz Tamayo le otorgó el reconocimiento al Mérito Profesional en Periodismo, un hito que reafirmó su compromiso con la profesión.

Reacciones del entorno

La periodista Casimira Lema expresó su dolor: «Aprendí mucho de ti. Gracias por todo, Elvia Moya, te llevaré en el corazón». Colegas y amigos destacaron su legado en el periodismo boliviano.

De Chile a Bolivia: una huella imborrable

Moya dejó su país natal durante el régimen militar chileno y se consolidó en Bolivia como una voz relevante en el ámbito informativo. Su trabajo en medios nacionales y su reconocimiento académico marcaron su trayectoria.

El periodismo pierde a una de sus voces

Su muerte cierra una carrera dedicada a la comunicación, dejando un legado en la prensa boliviana y en quienes la conocieron. Su historia refleja el impacto del exilio y la pasión por el oficio.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital