Comisionado de la FDA cuestiona recomendaciones sobre vacunas Covid-19

El Dr. Marty Makary critica las guías federales de vacunación y aboga por decisiones individuales entre pacientes y médicos, señalando fallos en los datos del CDC.
POLITICO
Persona hablando en un atril con público sentado sosteniendo carteles en un auditorio.
Una imagen de una persona en un atril hablando, rodeada de asistentes con carteles en un ambiente formal.

Comisionado de la FDA cuestiona recomendaciones federales sobre vacunas Covid-19

El Dr. Marty Makary insta a que pacientes y médicos decidan sobre la vacunación. Critica los datos «contaminados» del CDC y su comité de inmunización. La polémica surge tras el anuncio del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., sobre no recomendar vacunas para niños sanos y embarazadas.

«La decisión debe ser entre el paciente y su médico»

En una entrevista con CBS, Makary evitó dar recomendaciones específicas y señaló que las guías federales carecen de estudios controlados suficientes. «Los datos del CDC tienen falsos positivos por tests rutinarios en hospitales», afirmó. También tachó al comité de vacunación de ser un «tribunal amañado» que aprueba vacunas sin rigor.

Respuesta a la confusión generada por Kennedy

La periodista Margaret Brennan buscó aclarar la postura de la FDA tras el anuncio de Kennedy, que el CDC matizó sin cerrar la controversia. Makary insistió en que no hay plazos para nuevos datos y repitió: «En ausencia de información, consulten a su médico».

Un nombramiento con polémica previa

Makary, cirujano de Johns Hopkins, fue nominado en noviembre de 2024 por su crítica a la gestión de Covid-19 del gobierno de Biden. El expresidente Trump lo defendió como el encargado de «corregir el rumbo» de una FDA que, según él, «perdió la confianza de los estadounidenses».

Sin fechas ni certezas para los grupos vulnerables

La entrevista dejó en evidencia la falta de consenso científico y la ambigüedad en las recomendaciones. Makary mantuvo su postura: la vacunación en embarazadas y niños sanos debe evaluarse caso por caso, sin directrices federales concluyentes.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.