YPFB busca descargar 172 millones de litros de combustible en Arica

La petrolera estatal boliviana intenta aprovechar una ventana climática para aliviar la escasez de combustible, mientras transportistas amenazan con paro nacional.
El Deber

YPFB espera descargar 172 millones de litros de combustible en Arica esta semana

La estatal petrolera boliviana busca aprovechar una ventana meteorológica para aliviar la escasez. El transporte federado amenaza con un paro nacional el 3 de junio si no se normaliza el abastecimiento. La descarga depende de condiciones climáticas en el puerto chileno.

«Dos días clave para evitar el desabastecimiento»

Joel Callaú, gerente de Logística de YPFB, confirmó que seis buques llevan esperando desde abril para descargar diésel, gasolina y crudo en Arica. «Necesitamos olas menores a un metro y vientos bajo 20 nudos», explicó. Cada descarga puede durar hasta 24 horas.

Abastecimiento crítico

Actualmente, las plantas de YPFB solo tienen combustible para tres días. La estatal prevé sumar 80 millones de litros adicionales desde Argentina, Paraguay y Perú. Mientras, el puerto de Arica puede despachar 4 millones de litros diarios (150 cisternas), frente a una demanda nacional de 14 millones.

Transportistas al borde del paro

Bismark Daza, dirigente cruceño, advirtió que el paro nacional del 3 de junio es inminente si no se resuelve la escasez. «El Gobierno prometió normalizar el abastecimiento el 26 de mayo y no cumplió», denunció. La medida fue acordada en Cochabamba por federaciones de los nueve departamentos.

Mareas altas y promesas incumplidas

La crisis se agravó desde abril por las malas condiciones climáticas en Arica, principal punto de importación. YPFB intentó sin éxito descargar el pasado miércoles. El Gobierno enfrenta presión social mientras combate el contrabando en 21 puntos fronterizos.

La próxima semana definirá el rumbo

El éxito de las operaciones en Arica y los despachos alternativos marcarán si Bolivia evita un colapso en el transporte. El sector exige soluciones inmediatas ante el riesgo de desabastecimiento en surtidores.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI