YPFB espera descargar 172 millones de litros de combustible en Arica esta semana
La estatal petrolera boliviana busca aprovechar una ventana meteorológica para aliviar la escasez. El transporte federado amenaza con un paro nacional el 3 de junio si no se normaliza el abastecimiento. La descarga depende de condiciones climáticas en el puerto chileno.
«Dos días clave para evitar el desabastecimiento»
Joel Callaú, gerente de Logística de YPFB, confirmó que seis buques llevan esperando desde abril para descargar diésel, gasolina y crudo en Arica. «Necesitamos olas menores a un metro y vientos bajo 20 nudos», explicó. Cada descarga puede durar hasta 24 horas.
Abastecimiento crítico
Actualmente, las plantas de YPFB solo tienen combustible para tres días. La estatal prevé sumar 80 millones de litros adicionales desde Argentina, Paraguay y Perú. Mientras, el puerto de Arica puede despachar 4 millones de litros diarios (150 cisternas), frente a una demanda nacional de 14 millones.
Transportistas al borde del paro
Bismark Daza, dirigente cruceño, advirtió que el paro nacional del 3 de junio es inminente si no se resuelve la escasez. «El Gobierno prometió normalizar el abastecimiento el 26 de mayo y no cumplió», denunció. La medida fue acordada en Cochabamba por federaciones de los nueve departamentos.
Mareas altas y promesas incumplidas
La crisis se agravó desde abril por las malas condiciones climáticas en Arica, principal punto de importación. YPFB intentó sin éxito descargar el pasado miércoles. El Gobierno enfrenta presión social mientras combate el contrabando en 21 puntos fronterizos.
La próxima semana definirá el rumbo
El éxito de las operaciones en Arica y los despachos alternativos marcarán si Bolivia evita un colapso en el transporte. El sector exige soluciones inmediatas ante el riesgo de desabastecimiento en surtidores.