Solo una mujer encabeza binomios presidenciales en Bolivia

De 10 binomios registrados, solo Eva Copa postula a la presidencia. El Observatorio de Género denuncia incumplimiento de paridad en candidaturas para elecciones del 17 de agosto.
Opinión Bolivia

Solo una mujer encabeza binomios presidenciales en Bolivia

De 10 binomios registrados, solo Eva Copa postula a la presidencia. El Observatorio de Género denuncia incumplimiento de paridad en candidaturas para elecciones del 17 de agosto. Solo el 37% de listas plurinominales son lideradas por mujeres.

«Paridad en papel, pero no en la práctica»

El Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer revela que, pese a la ley vigente, las mujeres ocupan solo el 1 de cada 5 puestos en binomios presidenciales. Eva Copa (Morena) es la única candidata a la presidencia, mientras que Mariana Prado (Alianza Popular) fue apartada de su fórmula vicepresidencial.

Retroceso histórico

Este proceso electoral registra la menor participación femenina desde 2009: en elecciones pasadas hubo entre 2 y 4 candidatas a la presidencia. «Llama la atención el retroceso», señala el informe.

Desigualdad en el Legislativo

En diputaciones plurinominales, 57 listas son encabezadas por hombres frente a 37 por mujeres. Aunque se cumple la paridad en uninominales (más del 50% de candidatas), el Observatorio advierte que «persisten obstáculos para acceder a posiciones con mayor peso electoral».

Senadurías: cumplimiento parcial

En Pando y Oruro, 8 de 10 partidos inscribieron listas al Senado lideradas por mujeres. Pero en La Paz y Beni, solo 4 organizaciones cumplieron esta condición.

Una norma con vacíos

El Reglamento Electoral no exige paridad en binomios presidenciales ni especifica porcentajes mínimos para encabezar listas plurinominales. Siete partidos presentaron listas incompletas, reduciendo espacios para mujeres.

De la teoría a la acción

La paridad en candidaturas se estableció en Bolivia desde 2010, pero su aplicación ha sido irregular. En 2020, cuatro mujeres competían por la presidencia, marcando un hito que ahora se revierte.

Un sistema que necesita ajustes

El Observatorio urge al TSE a verificar no solo la composición general de listas, sino también el orden de las candidaturas. Recomiendan reformar el Reglamento para garantizar que el 50% de listas plurinominales sean lideradas por mujeres en futuros comicios.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título