Senadores advierten nueva ofensiva rusa en Ucrania

Senadores estadounidenses alertan que Putin prepara una ofensiva militar en Ucrania mientras las negociaciones de paz se estancan. Urgen sanciones drásticas contra Rusia.
POLITICO

Senadores estadounidenses advierten que Putin prepara nueva ofensiva en Ucrania

Graham y Blumenthal alertan que Rusia planea un ataque inminente. Tras reunirse con Zelenskyy y Macron, los senadores urgen sanciones «aplastantes» contra el Kremlin. La advertencia surge mientras las conversaciones de paz se estancan.

«Es hora decisiva para Putin y el mundo»

Los senadores republicano Lindsey Graham y demócrata Richard Blumenthal afirmaron en París que Vladimir Putin está «ganando tiempo» en las negociaciones mientras prepara una ofensiva militar para este verano u otoño. «Lo que vimos en Ucrania son las peores bombardeos desde el inicio de la invasión», declaró Blumenthal tras visitar zonas devastadas como Bucha, donde documentaron fosas comunes.

La apuesta por sanciones sin precedentes

Ambos políticos promueven un proyecto de ley bipartidista con sanciones «óseas» que impondría aranceles del 500% a países como China e India por comprar energía rusa. Graham lo calificó como «el más draconiano de mi carrera». El texto ya cuenta con apoyo mayoritario en el Senado, pero enfrenta dudas del presidente Donald Trump.

Alerta por el estancamiento diplomático

Las conversaciones de paz en Estambul no avanzan por la «táctica dilatoria» de Moscú, según los senadores. Blumenthal acusó a Putin de «tomar por tonto a Trump» al prolongar las negociaciones mientras acumula tropas. Graham añadió: «Hay pruebas creíbles de que prepara más guerra».

Europa se alinea contra el Kremlin

Tras reunirse con Emmanuel Macron, los senadores aseguraron que Francia está «100% alineada» con su postura. Blumenthal destacó la «claridad moral» del mandatario francés. Macron respaldaría endurecer las medidas contra Rusia, aunque el texto aún debe superar obstáculos en Washington.

Una guerra que redefine la seguridad global

El conflicto, iniciado en 2022, ha dejado millones de desplazados, ciudades destruidas y 20.000 niños deportados a Rusia, según estimaciones citadas por Graham. Las advertencias de los senadores reflejan el temor a que la inacción arrastre a EE.UU. a un conflicto mayor bajo el paraguas de la OTAN.

La próxima semana podría ser clave

El desenlace diplomático y militar podría definirse en los próximos días. Trump evaluará en dos semanas si Rusia negocia de buena fe, mientras el Senado prepara votar las sanciones. La ofensiva ucraniana en el terreno y la presión económica occidental marcarán el ritmo de una crisis que ya cumple tres años.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital